×
×
Red Internacional
lid bot

Juventud. UNLu: centros de estudiantes para qué tareas

En el medio de la polarización instalada por el ballotage que resultó de las elecciones generales del 25 de octubre, se desarrollaron las elecciones a centros de estudiantes de Trabajo Social y Cs de la Educación en la UNLu.

Erica Seitler

Erica Seitler Docente | Agrupación Marrón | Concejala por Moreno del PTS - Frente de Izquierda @eri_seitler

Martes 1ro de diciembre de 2015

Este es el debate que recorrió las elecciones, donde Ya Basta y Las Rojas- Nuevo MAS obtuvo ambas conducciones. Desde la Juventud del PTS- Frente de Izquierda sostenemos que los Centros de Estudiantes tienen que ser independientes de la gestión universitaria y el gobierno de turno ligados a los trabajadores, las mujeres y la juventud con la perspectiva de confluir en la lucha contra el ajuste que ya empezó bajo el kirchnerismo y se profundizará con la elección de Mauricio Macri como Presidente haciendo pagar la crisis a la educación pública y gratuita. Esto ya empezó en la UNLu con el recorte de becas realizado por el la Gestion del Rector Osvaldo Arizio, quien salió a pronunciar en nombre de la Universidad su apoyo al entonces candidato a presidente, Daniel Scioli.

En este sentido partiendo de la tradición del Centro de Estudiantes de Cs de la Educación, que condujo por 8 años Avanzada – Juventud del PTS, que se fundó a partir del repudio al asesinato de Carlos Fuentealba tomando la Sede San Miguel junto decenas de estudiantes de esta carrera, Trabajo Social y Administración, y que logró con su impulso movilizar a 500 estudiantes en apoyo a los trabajadores de Kraft enfrentando a la multinacional yanqui y al estado, propusimos hacer un frente a los compañeros de Ya basta y las Rojas- Nuevo MAS. Extender el frente de la izquierda en Trabajo Social a la carrera de Cs de la Educación para defender centros combativos frente al avance del kirchnerismo en la universidad y sectores semi k hostiles a los partidos de izquierda en Cs de la Educación.

El Nuevo MAS no aceptó, como tampoco hacer un frente para las elecciones generales de Consejo que se pronuncie frente a la situación nacional por apoyar la única alternativa de izquierda que superó las PASO, el FIT. La continuidad de esta política fue una campaña lavada sin siquiera mencionar qué intereses defiende el rectorado. Esto es parte del mismo posicionamiento que han sostenido a nivel nacional con respecto al FIT. Mientras en sus periódicos sostenían la necesidad de la unidad de quienes estábamos por el voto en blanco, en la UNLu hacían todo lo contrario.

Esta política mezquina de darle la espalda a la única alternativa de los trabajadores e independiente de los bandos patronales que es el FIT encabezado por Nicolás del Caño, se expresó en todo el escenario electoral de la UNLu donde su campaña expresó un modelo de centro de gestión de servicios sin una posición respecto de cómo enfrentar el ajuste y sus consecuencias en la educación superior.

Para muestra, basta un botón: no se podrá encontrar una sola mención durante la elecciones acerca de Macri o Scioli, a una semana del ballotage así como la defensa de una posición independiente. El año pasado mientras los trabajadores de Lear luchaban contra el gobierno, la Gendarmería, el Ministerio de Trabajo y la burocracia sindical, la Juventud del PTS propuso donar dinero del Centro de Estudiantes de Cs de la Educación al fondo de lucha de los trabajadores. Mientras quienes hoy conforman la lista Aukache votaban en contra de la solidaridad con los trabajadores, el Nuevo MAS se limitó a votar sin decir una palabra en defensa de la lucha de los trabajadores. Su campaña no tuvo nada que envidiarle a una campaña de Patria Grande, sin pelear posiciones para forjar fracciones de Izquierda en el movimiento estudiantil, y adaptándose a la conciencia del “mal menor”, donde integrantes de su lista para centro denunciaban a Macri por las redes pero no había ninguna denuncia a Scioli. En su prensa, como grupo acostumbrado a las calumnias, dicen que "dirigentes y militantes del PTS planteaban que gane el kirchnerismo en TS", una ridiculez. Todo lo contrario, el Nuevo Mella (o el Nuevo Mas) es quien permite el avance del kirchnerismo y agrupamientos semi k haciendo campañas lavadas, sin decir nada contra Scioli o Macri y mucho menos por el voto en blanco, posición que sólo el PTS debatió en las cursadas contra los ataques de la lista K. En Educación además llevaron adelante una campaña de calumnias donde llegaron al punto de acusar a Avanzada como responsable del recorte de becas que aprobó el Consejo mientras ellos tienen un Consejero! Además de plantear un centro “participativo”, cuando durante años se dedicaron a tratar de vaciar el centro.

El kirchnerismo se ha hecho con la mayoría del consejo superior imponiéndose como primera fuerza en las elecciones de Consejeros. El nuevo gobierno de Macri que preparará nuevos ataques, implicará redoblar la apuesta para enfrentarlos. Hoy en el marco de la serie de despidos que se vienen sucediendo en la Zona Norte de la provincia como Hutchison, Metalsa, Bimbo, Quality se impone la necesidad de forjar un movimiento estudiantil que sea independiente de la política de los patrones y empresarios y luche junto a los trabajadores, las mujeres y la juventud para enfrentar el ajuste. Desde la Juventud del PTS en el FIT consideramos que la tarea que tendremos por delante, y a la que llamamos al Nuevo Mas a emprender en común, es poner los centros de estudiantes al servicio de la lucha de los estudiantes, las mujeres y los trabajadores.