×
×
Red Internacional
lid bot

Quilmes. UNQ: asamblea institucional decide extender los mandatos

Consejeros alineados a la gestión y autoridades votaron extender los mandatos. Carla Villani, Consejera Estudiantil, denunció la crisis que atraviesan los estudiantes y las problemáticas de los practicantes de enfermería.

Eugenia Tulu

Eugenia Tulu Activista e historiadora LGTB+

Miércoles 12 de mayo de 2021 20:29

En la tarde de hoy, en Asamblea Universitaria, consejeros y autoridades votaron la prórroga de los mandatos del Rector, Vicerrector y de los consejeros y consejeras de todos los órganos colegiados de gobierno de la Universidad Nacional de Quilmes. Por segundo año consecutivo, las elecciones quedan aplazadas consecuencia de la pandemia.

Carla Villani, Consejera Superior por el Claustro Estudiantil, como parte de la Secretaría de Deportes del CECSEA y de la agrupación En Clave Roja, uintervino planteando que: "Esta asamblea nos encuentra atravesando la segunda ola de Covid, en un contexto donde el gobierno no previó en 2020 la posibidad de un rebrote, y sin presupuesto extraordinario destinado a combatirlo"

Y continuó: "Como Consejera Superior y desde la agrupación a la que pertenezco, venimos el 2020 y lo que va del 2021 exigiendo a los Centros de Estudiates que llamen a instancias de asamblea de manera virtual, ya que no han convocado a ninguna instancia desde el inicio de la pandemia. Hoy mismo, presentamos un nuevo pedido via mail desde la Secretaria de Deportes del CECSEA. Por su parte, el rectorado solo se tensiona en llamar a una asamblea extraordinaria por extesiones de mandatos"

Además denunció que las Becas Progresar, fundamentales para que miles de estudiantes puedan continuar sus estudios, fueron rechazadas masivamente. Respecto de los estudiantes de salud planteó que: "Los compañeros de enfermería están formando parte de la primera linea de salud para enfrentar la pandemia hisopando, haciendo relevamientos y vcunando, solo con la primer dosis de la vacuna, sin una cobertura que los proteja y sin siquiera dinero para viáticos"

Denunció, además, que los problemas de conectividad y la crisis económica que miles de estudiantes sufren deriva en que la universidad pública se vuelva cada vez más elitista, dejando por fuera a cientos de pibes y pibas que entre laburos precarios o falta de empleo se ve empujada a abandonar o posponer su carrera.

En línea con la denuncia que realizo la Consejera Superior del Personal Administrativo y de Servicios (PAS) exigió el pase a planta de les trabajadores contratados y acompaño el reclamo por salario y prestaciones.

Sostuvo que el Consejo Superior deberia ponerse a la cabeza de impulsar instancias interclaustro extraordinarias donde se pueda llevar adelante una pelea en comun por mayor presupesto, mejoras en los salarios docentes, nombramientos, becas integrales para que ningun estudiante tenga que abandonar, pase a planta de los contratatos PAS y prácticas hospitalarias en condicionespara las carreras de salud, entre otras demandas.

"Yo creo que ya quedó demostrado con los trabajadores de salud neuquinos, los llamados ’elefantes’, la importancia de unir todas las luchas, rompiendo asi el techo salarial impuesto por el gobierno, no solo para su sector sino para todos los estatales, donde se sumaron vecinos, trabajadores de otros gremios y la comunidad mapuche. Tenemos que seguir su ejemplo" finalizó.

Mirá la intervención acá: