Una nueva medida de lucha de los docentes universitarios se pone a votación esta semana. El segundo cuatrimestre puede no iniciar si el gobierno no hace una oferta considerable para los docentes.Virginia Grisolía e Irene Gamboa estudiantes de la UNR y candidatas del Frente de Izquierda se pronuncian al respecto.
Martes 20 de junio de 2017
Durante esta semana los docentes de las doce facultades y tres escuelas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) realizan el Plebiscito Nacional resuelto por el último Plenario de Secretarios Generales de CONADU. La votación se realiza los días 19, 21 y 22 de junio con la propuesta de “No Iniciar el 2° Cuatrimestre” en caso de no contar con una oferta salarial que resulte satisfactoria. Durante la tarde de hoy, referentes de las federaciones docentes de todo el país tendrán un séptimo encuentro con las autoridades de la Secretaría de Políticas Universitarias.
Irene Gamboa, Consejera Directiva de la Facultad de Humanidades por el PTS y candidata a diputada nacional por el FIT declaró al respecto: “El gobierno macrista no cesa en su intención de llevarse puesta la educación pública.
La semana pasada a los docentes bonaerenses le volvieron a ofrecer un aumento que parece un chiste. Como lo demostramos en las dos marchas nacionales por la educación, y en las cientas de medidas de apoyo al reclamo docente, somos cientos de miles los que no nos comemos el verso que quiere vender Clarín sobre los trabajadores de la educación y vamos a seguir incondicionalmente apoyando las medidas que voten nuestros docentes, en defensa de la educación pública y de calidad. Este año la deserción durante el primer cuatrimestre fue más alta que otros años: los tarifazos, las paritarias a la baja para quienes tienen trabajo en blanco, o la precariedad laboral de los estudiantes y sus familias golpean fuerte. Por eso exigimos además de salarios dignos para los docentes, becas integrales equivalentes a media canasta familiar para que ningún estudiante tenga que dejar de cursar. Nuestra educación vale más que sus ganancias.”
Por su parte, al ser consultada por este diario, Virginia Grisolía, candidata a concejal por el Frente de Izquierda y también estudiante de la UNR, expuso: “Hace menos de quince días denunciábamos el provocador aumento que se votaron los diputados nacionales de Cambiemos, el PJ y el FpV. Lo mismo sucedió con los jueces. Nos mienten cuando dicen que la plata no alcanza, porque sí la hay para bancar sus sueldos de privilegio. La casta política que nos gobierna no conoce ni por asomo la realidad de las escuelas y universidades públicas, mucho menos la realidad de las y los docentes a quienes año tras año les ofrecen sueldos de miseria acorde a los presupuestos que ellos votan. Desde el Frente de Izquierda apoyaremos sin duda las medidas que los y las trabajadoras de la educación consideren necesarias para torcerle el brazo al gobierno y seguimos planteando que todos los funcionarios cobren como una maestra, como han hecho en sus bancadas mis compañeros y compañeras del PTS en el Frente de Izquierda.”