Más de 100 estudiantes de la Universidad Nacional de San Martín participaron de una campaña de solidaridad hacia los trabajadores de la educación y repudiaron el accionar del Gobernador Arcioni y la burocracia sindical. El Centro de Estudiantes de Ciencia y Tecnología marchó al obelisco a la mañana.
Jueves 5 de septiembre de 2019 19:14
Luego de conocerse la noticia del ataque a los docentes de Chubut por parte de una patota comandada por el dirigente Loma Ávila del Sindicato del Petroleo y Gas privado y el gobernador Mariano Arcioni, desde el Centro de Estudiantes de Ciencia y Tecnología (CeCyT) de esta casa de estudio se impulsó una campaña de solidaridad en toda la universidad. La respuesta fue contundente. Más de 100 estudiantes se sumaron a la campaña parando las cursadas para sacarse fotos en apoyo a la lucha y repudio al PJ, exigiendo el paro a los sindicatos ADUNSAM y APUNSAM (CGT) que funcionan allí y que no movieron un solo dedo en respuesta al ataque a los trabajadores de la educación pública.
Te puede interesar: Patota del sindicato petrolero ataca a docentes y estatales en lucha
Por otro lado, el CeCyT marchó hoy junto a los docentes y movimientos sociales en el obelisco durante el paro convocado por varios gremios docentes. El resto de los centros de estudiantes no apoyaron la solidaridad a los docentes y el rechazo al accionar de las patotas sindicales. Lo más lamentable fue el accionar de la presidencia del Centro de Estudiantes de Humanidades (CEHUM) que en su reunión de centro de estudiantes votó en contra de denunciar a los responsables de los hechos de público conocimiento por ser parte de su mismo espacio político.
Te puede interesar: Solidaridad de clase, docentes y movimientos sociales unieron sus reclamos en las calles
A pesar de la posición encubridora de estos centros de estudiantes y de la conducción de los gremios docentes y no docentes de la universidad, la campaña se extendió rápidamente por todo el campus, mostrando que los estudiantes no estamos dispuestos a dejar pasar los ataques a la educación pública y a sus trabajadores, ni los métodos de la burocracia sindical que es rápida para atacar a los que luchan pero no hizo nada para enfrentar el ajuste de Macri.