lid bot

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN. UNT: Mesa debate entre agrupaciones en Artes

Un espacio de debate resuelto por la asamblea que viene siendo impulsada por un grupo de estudiantes de la carrera de Licenciatura de Artes Plásticas de la facultad de Artes.

Viernes 5 de mayo de 2017

En el marco de los días previos a las elecciones de renovación de la Comisión directiva del CEFA (centro de estudiantes de la facultad de artes), se organizó una mesa panel para el debate entre las agrupaciones que se presentarán a dichas elecciones, Artes a la Izquierda (PTS+Pan y Rosas+Independientes), SUR, Proyecto Artes (K), MEU y Lista de Delegados (LD-PO). Cuestionada por las organizadoras del evento y los concurretes, el faltazo de agrupación D+ quien preside el CEFA y del FEU, dio que hablar.

En un unísono, las agrupaciones Proyecto Artes, MEU y SUR (estos últimos en frente) plantearon de manera básica y casi obvia las problemáticas de rutina de la facultad y justificaron su propuesta de gestión, proyectos cajoneados y que mediante propia voluntad de los estudiantes se pueden resolver el cursado. La gestión de las dádivas como sólo 100 becas de almuerzo cuando ingresan aprox 1500 personas, o lo que mencionó SUR en su intervención planteando el armado de mesas recicladas.

La exposición más política estuvo a cargo de Artes a la Izquierda. Dani Zelaya mencionó: "ante el ajuste del gobierno de Macri y la desfinanciación de la Universidad, los estudiantes que tenemos trabajo en negro, precarizados, explotados, se nos dificulta seguir o avanzar en una carrera". Luego agregó: "las agrupaciones aqui presenten pertenecen a los partidos políticos que en el Congreso votan las leyes del macrismo que son responsables del bajo presupuesto a la educación".

Por Artes a la Izquierda, también tiene intervino Belu Mont (candidata a presidenta del centro): "como mujer, estudiante y trabajadora, vivimos la situación real y no necesitamos que nadie nos la cuente, como tampoco necesitamos que nadie venga de arriba a dar lo que necesitamos parcialmente, sino que nos demostró varias veces que cuando nos organizamos independientemente de las autoridades podemos conquistar lo que nos proponemos", se refirió con respecto a la política punteril de las agrupaciones; y agregó: "queremos salir de la facultad, siendo artistas, siendo profesionales, sin tener ninguna cuña con alguna agrupacion para tener un cargo; sino salimos a cambiar la realidad también por fuera de la facultad, luchanos por una sociedad mas justa".

Luego hubo un ping pong de preguntas del público para los representantes de las agrupaciones en la mesa. "Las becas que damos no son 30 sino 100, que se eligen mediante un sistema de elecciones" respondió SUR cuando le cuestionaron sobre lo excesivamente limitado para el estudiantado que asiste a la facultad.

Proyecto Artes, una agrupación abiertamente peronista pero sin decirlo, respondió: "somos una agrupación independiente que trabaja con la municipalidad de la capital", cuando un estudiante le consultó sobre su independencia y su autofinanciamiento como plantearon.

En el cierre del evento, las organizadoras destacaron y agradecieron la participación de las agrupaciones que asistieron resaltando la ausencia de la actual presidencia D+ y el FEU. "Este espacio se gesta desde las asambleas que venimos organizando los estudiantes desde principio de año. Esto sirve para conocer claramente las propuestas de las agrupaciones y para quebel 8 votemos con conciencia". Invitando a que conozcan el cronograma de actividades y difusión desde su fan page Asamblea General Estudiantil FAUNT