lid bot

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN. UNT: elección de Centro de Estudiantes en Ciencias Naturales

Será este martes. A pesar de lo votado en una asamblea, se realizarán cuando prácticamente no hay clases.

Domingo 27 de noviembre de 2016

Este martes 29, los estudiantes de las carreras que componen la Facultad de Ciencias Naturales irán a las urnas para elegir la nueva conducción del Centro de Estudiantes. Como sucede desde hace tres años, las elecciones en el Lillo se realizarán cuando las clases prácticamente han finalizado. Esto se traduce en una baja en la participación estudiantil, que ronda el 30% del padrón.

“Convocamos a una asamblea para que las elecciones fueran cuando las aulas esten llenas de estudiantes, pero tanto la Junta Electoral como la agrupación Rumbo desoyeron lo votado. La elección se hará sin clases, lo que hace menos participativo. Tanto las autoridades como Rumbo tienen un particular interés en que los estudiantes no participen porque se reflejaría la bronca acumulada en estos últimos años”, denunciaron desde la agrupación Lillo a la Izquierda.

Rumbo, una conducción oficialista y una campaña persecutoria

Con un comunicado, la agrupación que conduce el Centro de Estudiantes, Rumbo Estudiantil, intenta ensuciar la campaña denunciando que las “partidos políticos” intentan “quedarse con el Centro” para usarlo en beneficios partidarios y no para los estudiantes.

Sin embargo, desde Lillo a la Izquierda señalaron que “la campaña de Rumbo muestra el temor a que se recupere el Centro de Estudiantes porque en realidad los que defienden intereses ajenos y realizan desmanejos con la plata del Centro son ellos. El último balance de la plata del Centro la realizó sin adjuntar ni una sola factura de todos los gastos realizados. Pero principalmente tienen temor a que los estudiantes se puedan organizar por todos los problemas que hay en la Facultad ya que ellos defienden la actual gestión de la Facultad que no casualmente se autodenomina “kirchnerista”. ¿Por qué Rumbo no denuncio las condiciones edilicias que ponen en peligro la vida de estudiantes y docentes? ¿Por qué Rumbo avalo a la gestión de la decana Hidalgo que recorto el presupuesto para las prácticas de campo? ¿Qué intereses defiende Rumbo al callar sobre el recorte en la Fundación Miguel Lillo? ¿Por qué desoyeron a los estudiantes frente al cambio de plan de estudios de Biología? Es claro que los que defienden intereses propios son ellos, mientras que desde Lillo a la Izquierda queremos recuperar el centro para defender la educación pública, gratuita, irrestricta y laica.”

Asimismo Rumbo Estudiantil presentó una nota ante la Junta Electoral para que se quiten los carteles que denunciaban la maniobra de realizar las elecciones sin clases. “No sólo cambiaron arbitrariamente la fecha de la elección, sino que querían vedar el derecho a contar lo sucedido”, agregan desde Lillo a la Izquierda.

Derrotar las maniobras antidemocráticas

Son tres las listas que se presentan en estas elecciones. Rumbo, la actual conducción aliada a la gestión kirchnerista de la decana Hidalgo; Sinergia (ex PUL -Partido Obrero) quienes en la última elección sacaron 3 votos; y Lillo a la Izquierda, conformada por estudiantes independientes y militantes del PTS que se presenta por primera vez.

“En primer lugar creemos que es necesario derrotar la maniobra antidemocrática de realizar la elección sin clases, por eso vemos necesario que participe la mayor cantidad de estudiantes posible. En segundo lugar que se pueda expresar con fuerza una verdadera alternativa a la actual conducción que está alineada al decanato y a la rectora Bardón, responsables del deterioro y el ajuste en la UNT. Sólo un Centro democrático, participativo e independiente de las autoridades podra defender los intereses de toda la comunidad educativa”, afirman desde Lillo a la Izquierda.