La decana de Artes Raquel Pastor justificó de esta manera la presencia de alimañas en la sala Paul Groussac.
Jueves 25 de junio de 2015
El día martes 23 por la tarde se realizó una nueva reunión del Consejo Superior de la Universidad Nacional de Tucumán, en donde se trataron los temas que habían entrado la semana pasada. Entre ellos, el pedido de los estudiantes de la carrera de Teatro, presentes en la sesión, para exigir el cumplimiento de todas las refacciones necesarias para optimizar las condiciones de cursado en el edificio de la calle Alberdi 71 hasta el mes de agosto.
Las primeras refacciones comenzaron esta semana pero los estudiantes quieren garantías de que se cumpla el plazo estipulado en la reunión que hubo en la secretaría de Planeamiento el pasado viernes.
La rectora Alicia Bardón expresó que ella también está preocupada por la situación y que la decana de la facultad de Artes ya había planteado en reiteradas ocasiones su malestar con respecto a la sala. Luego, tomó la palabra la decana Raquel Pastor, quien se encargó de contradecir a Bardón con polémicas frases a las que ya nos tiene acostumbrados
Antes que nada comenzó a nombrar estudiantes que forman parte de la lucha pero que en ese momento no estaban presentes, en un claro acto de persecución a quienes se organizan.
Luego en alusión al reclamo de los alumnos –quienes habían presentado notas con numerosos certificados evidenciando que en una población de 150 estudiantes entre 25 y 30 presentaban síntomas de haber consumido agua no potable– dijo: “no nos consta que las enfermedades, que dicen que hubo, hayan sido provocadas por el agua, sin embargo ahora vamos a tomar muestras y analizarlas en (la facultad de) Bioquímica”.
Como si esto fuera poco, agregó: “En la sala Paul Groussac, como en todas las dependencias de la facultad se realizan fumigaciones y desratizaciones periódicas, y además tienen que saber que todo teatro tiene ratas y pulgas, eso lo sabe cualquiera que sea habitué de las salas”
Un estudiante presente le contestó: “lo que nosotros solicitamos es un compromiso por parte de las autoridades, hay actas que se remiten a la lucha docente- estudiantil del año 2013 en las que se afirmaba que iban a hacer estas remodelaciones, destinar una suma de dinero a cada carrera, etc., de eso hasta hoy no vimos nada y ya pasaron dos años, no queremos que esto vuelva a suceder. Por eso pedimos que se comprometan a que en agosto la Paul Groussac ya estará en condiciones dignas para el cursado. Es una vergüenza lo que acaba de decir la decana acerca de que ratas y pulgas son algo inherente a las artes escénicas.”
El consejero estudiantil Facundo Arias, de la agrupación Sur, dijo que “hay reclamos que se pueden atender ahora y otros que van a tardar más tiempo porque requieren una inversión de presupuesto”, pero los estudiantes de teatro vienen presentando notas desde 2012 con exactamente los mismos reclamos y nunca parece oportuno “destinar” ese presupuesto, incluso cuando lo destinan, como en la lucha del 2013, eso no se traduce en un cambio en la realidad de los alumnos.