El gremio metalúrgico envió una nota al Ministerio de Trabajo para adelantar la revisión que correspondía a diciembre. Había acordado un 35%. ¿Cuánto pide?
Miércoles 14 de julio de 2021 09:27
La Unión Obrera Metalúrgica fue uno de los primeros gremios en aceptar la “cláusula FMI”, ajustada a los pronósticos de inflación que el ministro Martín Guzmán había incluido en el presupuesto. 35,2% en cómodas cuotas había sido el acuerdo.
De ese monto, hasta ahora las y los metalúrgicos cobraron solo un 15%, cuando la inflación del semestre llega al 25%.
Ante el malestar entre en los lugares de trabajo, con la economía funcionando “a pleno”, hubo que recalcular, como están haciendo otros gremios. El gobierno y la CGT quieren llegar a las elecciones primarias con un operativo “alivio”, aunque luego continúe el ajuste.
Por eso Antonio Caló, secretario general de la UOM, ya envió el pedido formal al Ministerio de Trabajo para reclamar la reapertura de la discusión salarial del sector. Además de las cuotas, el acuerdo tenía fijada una cláusula de revisión prevista para diciembre.
El secretariado del gremio no piensa consultar a sus 250 mil afiliados cuánto opinan que tendría que ser el aumento, o si además hay que discutir las condiciones laborales cada vez más precarias.
Según trascendió en algunos medios, la intención de Caló es superar el 40%, como han hecho otros gremios como Camioneros o Bancarios.