Este jueves una nueva reunión por las negociaciones salariales terminó sin acuerdo. Cuarto intermedio hasta el martes próximo.
Viernes 29 de abril de 2016
Fotografía: eco-nomicas
A pesar de las amenazas verbales de recurrir al paro y la movilización que realizó la conducción de la Unión Obrera Metalúrgica, este jueves no hubo acuerdo en la paritaria de los trabajadores mecánicos.
No sorprende. Las patronales también son conscientes de que Caló y los dirigentes de la UOM amagan pero difícilmente se decidan a luchar.
Desde el gremio se salió a decir que “estamos muy cerca (de un acuerdo, NdR) pero volveremos a reunirnos el martes que viene”.
Según lo señalado ante los medios, la diferencia sustancial sería la forma de implementar un acuerdo que, en términos numéricos, no contendría muchas diferencias.
La UOM había anunciado, hace poco más de una semana, un plan de lucha con fecha de inicio del 5 de mayo. En un primer momento se habló también de paro en esa fecha pero después fue desmentido. Ayer, en las horas previas a la reunión, la conducción del gremio habló también de una movilización para el 12 de mayo y el inicio de paros cada media hora a partir del 16 del mes próximo.
Ese tipo de amenazas, como siempre ocurre, son poco creíbles viniendo de Caló, el dirigente que debe tener un record de anunciar medidas que nunca lleva adelante.
Estando “cerca” del acuerdo y habiendo anunciado una medida de fuerza para el 5 de mayo, la reunión del martes podría destrabar los límites y cerrarse el acuerdo.
Mientras tanto, Caló será hoy uno de los oradores en el acto que todas las centrales sindicales realizarán en el Monumento al Trabajo.