Lo declaró la abogada de la familia Maldonado, Verónica Heredia, que se reunió con la fiscal Silvina Avila y tuvo acceso a las actas de los escuadrones 35, 36 y 37.
Jueves 7 de septiembre de 2017
Caso Maldonado: Verónica Heredia, abogada querellante, denuncia alteración en libros de Gendarmería - YouTube
Este jueves se realizó una reunión con la fiscal Silvina Avila, a solicitud de la familia, en la cual participaron Sergio Maldonado y su representante legal Verónica Heredia. En la misma le plantearon a la fiscal una serie de consultas sobre la investigación.
Durante el encuentro la fiscal reconoció que la única hipótesis que se investiga es la desaparición forzada de Santiago Maldonado a manos de la Gendarmería, sobre lo cual informó que tiene conocimiento el ministerio público fiscal.
En declaraciones a La Izquierda Diario, luego de la conferencia realizada este jueves desde Esquel, Heredia agregó: "El Dr. Vallone, dijo que el Procuvin estaba actuando en este expediente solo porque es una desaparición forzada, sino no estaria. Esto acredita que desde el Ministerio Público Fiscal la hipótesis es la desaparición forzada". También comentó que solicitaron "que esto sea informado por el ministerio Público Fiscal de forma oficial, para que la familia no tenga estar todo el tiempo contestando las barbaridades que se dicen. Hay periodistas que preguntan sobre un video que se lo ve a Santiago viniendo de Gallegos. Que a esta altura se pregunten estas cuestiones es ofensivo, muy doloroso". Y aseguró que "las autoridades que sigan insistiendo en esto ya cometen delito".
Entre otros requerimientos hechos a la fiscal durante la reunión, Heredia pudo acceder a los libros de actas secuestrados el 17 de agosto, tras lo cual hizo una muy grave denuncia: las hojas correspondientes al 31 de julio y 1º de agosto están adulteradas. Esto significa que se han modificado intencionalmente las actas correspondientes al día previo y al mismo día en que desapareció Santiago Maldonado.
Consultada por este medio sobre esta denuncia afirmó que: "Los libros de Gendarmería del 31 y el 1º están todos adulterados. Se nota a simple vista, hay hojas pegadas con cinta scotch, con blanquito están sobrepuestos los nombres, faltan horas y días. Y son los libros de armamento y los libros de los móviles".
Y continuó: "Es gravísimo porque esos libros están secuestrados desde el 17 de agosto. Y no se nos dió ninguna explicación. Sin fiscales es imposible hacer una investigación. Si los fiscales ni siquiera ven los libros, y si los ven no se dan cuenta que están adulterados, eso es muy preocupante".
Sin dudas, un hecho de mucha gravedad que confirma las sospechas sobre la Gendarmería que el Gobierno nacional intenta ocultar y desviar desde hace más de un mes.
Ante la consulta de La Izquierda Diario sobre cuáles serán los próximos pasos de la querella Heredia especificó que "vamos a evaluar después de esta semana luego de los testimonios, que vienen a corroborar lo que ya está dicho desde el primer día. La adulteración de los libros complementa de manera perfecta que estamos hablando de una desaparición" finalizó.