Delegados del sindicato resolvieron este miércoles a la tarde parar desde las 00hs. Perotti y Javkin le dan la espalda a los esenciales.
Jueves 27 de agosto de 2020 09:27
Llegando a fin de mes, los colectiveros y colectiveras de UTA cobraron sólo el 50% de su salario de julio y el 50% del aguinaldo. Los fondos de Nación con los que iban a cubrir el otro 50% no fueron depositados por segundo mes consecutivo.
Durante el mes de julio realizaron un paro de 29 días que finalizó tras firmarse un acuerdo con el gobierno provincial y municipal, según el cual se iba a garantizar el transporte público en la ciudad por 90 días de no existir ningún otro inconveniente.
Te puede interesar: Paro de choferes: Perotti y Javkin le dan la espalda a los esenciales
Te puede interesar: Paro de choferes: Perotti y Javkin le dan la espalda a los esenciales
Durante todo este tiempo los tres niveles de gobiernos -nacional, provincial y municipal- aseguraban que los y las choferes son trabajadores esenciales, aunque no les pareció tan esencial que cobren sus sueldos. Cada cosa que se logró en esta lucha no es una limosna que tiran los gobiernos, se la conquistó con la fuerza de los trabajadores.
No hay tiempo que perder, con asambleas se puede impulsar un gran paro provincial para que triunfen los choferes. La UTA debe garantizar asambleas y espacios democráticos para que los y las choferes puedan discutir la continuidad de las medidas de fuerza a mano alzada.
Te puede interesar: Plenario Nacional del Transporte: un paso en la unidad del activismo antiburocrático
Te puede interesar: Plenario Nacional del Transporte: un paso en la unidad del activismo antiburocrático
Es un conflicto de envergadura nacional y es necesario profundizar las medidas de fuerza y la solidaridad para que la lucha por el salario triunfe y discutir una salida de fondo a la crisis del transporte público. Ni los ATP ni los subsidios son suficientes para los empresarios que amasan fortunas en base a las necesidades de los trabajadores y usuarios. Sólo con la fuerza de los sindicatos y trabajadores de la región en la calle se puede triunfar y defender los salarios de las y los colectiveros y sus familias