lid bot

Acusaciones y denuncias cruzadas. UTA: ¿cómo fue la visita de Patricia Bullrich a la Línea 216 de la que hablan todos los medios?

Luego de que estallara la bronca contra Berni, empezaron a correr versiones de que quienes lo habían agredido responden a Patricia Bullrich y al PRO. La justificación sería la visita que la candidata del PRO hizo a la Línea 216. Acá te contamos cómo se organizó y cómo fue verdaderamente esa visita. Y si hay manipulaciones políticas en el medio, eso no puede ocultar que la bronca que tenían cientos de choferes era más que genuina.

Martes 4 de abril de 2023 20:41

“Nos avisaron que vendría Patricia Bullrich un rato antes. Fue una actividad que organizó la patronal y algunos ex delegados ligados a Roberto Fernández de la UTA. Esa mesa que se ve en los videos, suele estar abarrotada de choferes, pero nos fuimos todos. Cayó muy mal, sobre todo en el marco de que hay mucha bronca por el reclamo salarial, las condiciones en que nosotros trabajamos y los pasajeros viajan”.

El que habla es un trabajador de la línea 216. Lo primero que hace es desmentir el chamuyo de que Patricia Bullrich fue y tuvo el recibimiento de los trabajadores. Los trabajadores de base se fueron. Se quedaron algunos, muy pocos, ligados a Fernández, el burócrata que dirige la UTA hace muchísimos años.

Lo que no se difundió de esa visita fue lo que dijo Bullrich. Nosotros sí te lo contamos en La Izquierda Diario. La ex ministra de Macri pasó pidiendo que a los empresarios les vaya mejor y que a los trabajadores los controlen más. De paso, volvió con el pedido de mano dura, como si mayor presencia policial solucionara algo.

Te puede interesar: Bullrich en Morón: más ataques a los trabajadores

La bronca de los choferes está clara. Esa bronca que se expresa, que existe y se extiende por abajo, se vio también en la jornada del lunes, donde miles de choferes de diversas líneas de colectivos mantuvieron un paro con corte durante todo el día. Una bronca que es contra las empresas y contra los Gobiernos. Que es por condiciones de laburo y por salario.

Por eso, aunque haya habido manipulaciones políticas y sectores cercanos al PRO y Bullrich que participaron en las agresiones -cuestión aún no confirmada- contra Berni, lo que no se puede ocultar es que la bronca es genuina y extendida. Lo mostraron las imágenes de TV todo el día.

Te puede interesar: Frente al crimen de Daniel Barrientos. UTA: por un plan de lucha por cabinas, salario y contra los tarifazos

La bronca tiene que ver, también, con que las empresas hacen lo que quieren, bancadas por el propio Gobierno. Como nos comenta el mismo trabajador: “En Provincia de Buenos Aires no se exige a las patronales que las unidades tengan rampas para facilitar la subida y el descenso de discapacitados. O que haya aire acondicionado en plena ola de calor. Todo eso mientras aplican tarifazos que sufren las y los laburantes que viajan en transporte público, cuando la inflación no para de subir y los salarios no alcanzan para nada. Esta situación ya venía del macrismo y sigue con Kicillof y el kirchnerismo”.

Los trabajadores nos cuentan que también “hay mucha bronca con la Policía, que le pega con un escudo al compañero y después quieren viajar gratis. Ese tipo de mensajes estallaron en los grupos de Whatsapp durante todo el día. Circularon muchos y entre ellos también hubo bronca contra la UTA, que salió a custodiar a Berni, en medio que la Policía pegaba bastonazos”.

Te puede interesar: Brutal agresión de un Policía de la Ciudad a chofer de colectivo

Esa situación general es la que hay que enfrentar. Como plantean choferes de la Agrupación Bordó del Transporte, son las empresas del transporte quienes siguen recibiendo subsidios millonarios, mientras aplican tarifazos y mantienen a los trabajadores en condiciones laborales precarizadas. Por eso plantean, además de la implementación de cabinas para los choferes, soluciones de fondo. Exigen, entre otras cuestiones, “aumento general de salarios al nivel de la canasta familiar, cláusula gatillo para no perder frente a la inflación, reparto de las horas de trabajo para crear trabajo en blanco con derechos y no dejar la vida arriba de un colectivo. Es por esto que necesitamos un verdadero plan de lucha que surja desde abajo: asambleas en todas las líneas de colectivos. Tenemos que unirnos a los y las usuarias, que son quienes hoy sufren el ajuste junto a nosotros. Por eso decimos basta de tarifazos! Y exigimos boletos baratos para la población y que sean gratis para Jubilados, estudiantes y docentes de la escuela pública.”