Un sector de la UTA disidente de la conducción de Roberto Fernández convocó a un paro para este martes por condiciones de trabajo y paritarias vencidas desde el año pasado.
Martes 11 de febrero de 2020 09:42
Foto. El Cronista
Desde hoy a la mañana comenzó un paro de trabajadores de colectivos de la empresa Dota.
El paro fue convocado por un sector de la UTA disidente que responde a Miguel Bustinduy, enfrentada a la conducción histórica de Roberto Fernández.
Según un comunicado que hicieron circular desde la agrupación Juan Manuel Palacios, el paro sería por "los sueldos reducidos y jornadas laborales de 16 horas", en el contexto de "la peor crisis del país desde el 2001", según explican en el comunicado.
En diálogo con El Destape, Miguel Bustinduy declaró que el paro es "por todas las situaciones que nos toca vivir en nuestro gremio. Venimos de una pérdida del 50% en el poder adquisitivo durante el Gobierno de Macri por la complicidad de Roberto Fernández".
Desde el comunicado también denuncian a la conducción de Roberto Fernández por que "la dirigencia diluye las reivindicaciones y los reclamos" mientras que los empresarios del transporte "toman la posta, especulan y se distraen".
Las líneas que paran son: 5 – 6 – 7 – 8 – 9 – 10 – 20 – 21 -23 – 24 – 25 – 28 – 31 – 44 – 50 – 51 – 56 – 57 – 74 – 76 – 79 – 84 – 91 – 99 – 101 – 106 – 107 – 108 – 117 – 130 – 135 – 146 – 150 – 161 – 164 – 168 – 177 y 188.
La interna entre las dos alas de la UTA tuvo a fines del año pasado su capítulo, cuando trabajadores de la empresa Dota llamaron a un paro por salario que terminó con una movilización hasta la sede del gremio y la toma de la misma, con el sector que responde a Bustinduy reclamando que se corra a Fernández de la conducción.
Cabe aclarar que Miguel Bustinduy perteneció a la conducción de la UTA junto a Fernández durante décadas, copiando el mismo modelo sindical burocrático. También, más allá de su distanciamiento con Fernández, mantuvo una fuerte relación con los empresarios dueños de Dota.
Te recomendamos: Incidentes en la UTA: el malestar obrero y las disputas en el gremio
Te recomendamos: Incidentes en la UTA: el malestar obrero y las disputas en el gremio
Por fuera de la interna que protagonizan estas dos alas, en el fondo del conflicto están los justos reclamos de los trabajadores que hace un año no se actualiza su paritaria y tiene que soportar jornadas de hasta 16 horas, con los riesgos que implica para su salud y la seguridad de los pasajeros.
Estas son las condiciones laborales que los empresarios del transporte mantuvieron durante años con la complicidad de los dirigentes de la UTA, al mismo tiempo que fueron desinvirtiendo del servicio afectando las condiciones en las que viajan miles de pasajeros todos los días.