En conferencia de prensa conjunta, UTE y ADEMyS, rechazan los sumarios a docentes y responden a la persecución e intento de amedrentamiento por parte del gobierno de Larreta y su Ministra Acuña, por defender su estatuto. Al mismo tiempo, convocan a repudiar al golpe de estado en Bolivia.
Lunes 11 de noviembre de 2019 11:39
Hoy por la mañana los sindicatos UTE y ADEMyS realizaron una conferencia de prensa conjunta contra los ataques y persecución sobre docentes por parte de la ministra de educación Soledad Acuña y del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta. Al mismo tiempo desde la conferencia de prensa se pronunciaron, desde el primer momento, en rechazo y repudio al golpe de estado en Bolivia y en solidaridad con la lucha del pueblo chileno.
Los consejos directivos de ambos gremios, se encontraban acompañados por las 24 docentes sumariadas y por decenas de organizaciones solidarias. Demostraron y denunciaron como el accionar del gobierno de la ciudad es persecutorio, intimidatorio contra los docentes que rechazaron las maniobras de parte del ministerio de educación, violatorias del estatuto docente.
Como nos decía Marilina Arias miembro del consejo directivo de ADEMyS "El gobierno de Larreta pretende avanzar sobre el estatuto docente y comenzó modificando a su antojo los actos públicos, donde miles de docentes fueron testigos de las maniobras que violaban sus derechos laborales". Y agregó "Esto es una clara persecución a quienes defendemos a diario la educación publica. Frenaremos los sumarios e impediremos que sigan con las denuncias y amedrentamientos". Por ultimo nos informó "Ambos gremios estaremos convocando hoy a partir de las 13 hs en el Obelisco para repudiar el golpe de estado en Bolivia, porque mas allá de las diferencias que puedan tenerse, estos hechos aberrantes debemos enfrentarlos en unidad y en las calles".
En la conferencia de prensa anunciaron los distintos pasos a seguir. Empezando por participar de la comisión de educación de la legislatura en busqueda de solidaridades y llevando la denuncia contra la ministra, hasta iniciar una causa judicial penal contra la ministra Acuña, por persecución e intimidación. Al mismo tiempo dejaron abierta la posibilidad de medidas de fuerza, en caso de que avancen las amenazas del gobierno de Larreta de denunciar a los gremios o de aplicar otras sanciones contra los docentes.
De la conferencia de prensa participaron, llevando su solidaridad, organizaciones sociales, barriales, sindicales, de DDHH y políticas. Entre los presentes se encontraban los diputados y legisladores del Frente de Izquierda como Gabriel Solano, Laura Marrone y Alejandrina Barry quien es además es directora de la comisión contra la violencia institucional presidida por Myriam Bregman y Lorena Pokoik y Paula Penaca del Frente de TODOS, entre otros.
Ahora conferencia de prensa en @CTERA contra los sumarios persecutorios de Soledad Acuña para atacar estatuto docente. Trajimos solidaridad del @Fte_Izquierda. El repudio al golpe en #Bolivia se hizo oir en la conferencia. pic.twitter.com/9H7AzkXbJ9
— Alejandrina Barry (@AleBarry19) November 11, 2019
Te puede interesar: Paro docente: maestros y maestras porteños paran este martes