Fue levantada la comisión que debía aprobar el dictamen para que se trate mañana. Es una muestra de que no hay licencia social para la megaminería, producto de la lucha del pueblo chubutense. Se mantiene la movilización de este jueves a la legislatura en Rawson y exigen que se trate la iniciativa popular.
Miércoles 9 de diciembre de 2020 13:36
Al levantarse la reunión de la Comisión de Desarrollo Económico, Recursos Naturales y Medio Ambiente provincial presidida por Carlos Eliceche, no se daría tratamiento este jueves en la última sesión ordinaria de la legislatura.
Pablo Galperin, desde Esquel, cuenta las novedades del proyecto y por qué sigue la lucha.#ChubutAGUAzo pic.twitter.com/jSLKeG7ucJ
— Patricio del Corro (@Patriciodc) December 9, 2020
Te puede interesar: Chubut: ¿por qué quieren que el 70% de la provincia sea para la megaminería?
Te puede interesar: Chubut: ¿por qué quieren que el 70% de la provincia sea para la megaminería?
Este retroceso es una muestra de la fuerte oposición social que existe en la provincia al saqueo y contaminación de la megaminería que quieren imponer el gobierno de Arcioni y Alberto Fernández.
Pero las asambleas ambientales y los trabajadores y jóvenes que se estuvieron organizando y movilizando en toda la provincia no confían en los funcionarios, por eso mantienen la movilización de este jueves a la legislatura provincial.
Todo nuestro apoyo al pueblo movilizado de #Chubut https://t.co/7aRXL4RcZq
— Myriam Bregman (@myriambregman) December 9, 2020
Saben que el gobierno intentará aprovechar este tiempo de suspensión para prepararse para volver a arremeter con su proyecto megaminero. En cambio, la movilización exigirá que se apruebe la iniciativa popular que reunió más de 30.000 firmas en apoyo a un proyecto de desarrollo y utilización de los recursos naturales sustentable y respetuoso de la vida.
Este proyecto de iniciativa popular viene siendo ninguneado por el PJ, tanto por quienes apoyan abiertamente a Arcioni como quienes dicen ser "opositores". Mientras tanto la iniciativa recibió el apoyo del Frente de Izquierda, como lo expresó Nicolás Del Caño, principal referente de dicha fuerza.
El pueblo de Chubut en las calles logró que no se trate el proyecto de zonificación minera que proponian Arcioni y Alberto Fernandez. Mañana se movilizan nuevamente y esta planteado redoblar la lucha para derrotar definitivamente este plan extractivista.
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) December 9, 2020
Te puede interesar: [VIDEO con Nicolás del Caño] El agua vale más que el oro
Te puede interesar: [VIDEO con Nicolás del Caño] El agua vale más que el oro
En la defensa de la megaminería contaminante no hay grieta entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio. Como ya ocurrió en Mendoza, hoy en Chubut es la movilización popular la que impide avanzar al gobierno provincial. Todo nuestro apoyo al pueblo chubutense!
— Christian Castillo (@chipicastillo) December 9, 2020
UNA BUENA. No hubo dictamen para tratar mañana el proyecto de ingreso de las mineras a Chubut. Sigue la movilización y todxs atentxs porque van a querer aprobarlo antes de fin de año. Con extractivismo buscan los dolares que necesitan para pagarle al FMI. Decimos no es no.
— Guada Oliverio (@guadaoliverio) December 9, 2020
NO hubo dictamen en Comision del proyecto de Arcioni, el gobierno nacional y las megamineras.
A no bajar la guardia! #NoesNo
Las calles son la garantía de defender el agua en Chubut#NoalamegamineriaenChubut— Nathalia Gonzalez (@NathiGonzalezS) December 9, 2020
[Noticia en desarrollo]