Este lunes José Antonio Kast, en el marco de su gira por Europa, se reunió en España con el partido ultraderechista Vox, buscando abrirse paso como ultraderechista a nivel internacional.
Miércoles 26 de junio de 2019
¿Qué tienen en común personajes de la política como Santiago Abascal y José Antonio Kast? Ambos provienen de sectores de la derecha ligados a las dictaduras genocidas en sus países: Kast militando en la UDI y Santiago Abascal en el Partido Popular (partido que mantiene relaciones con el fundado por Jaime Guzmán), para luego pasar a ser parte de la ultraderecha nacionalista, xenófoba, misógina, racista, defensora del maltrato animal disfrazándolo de folklore, y anti-obrera, en donde Kast ha fundado Acción Republicana y Abascal por su parte al Vox, con un discurso conservador y fundamentalista de volver a los valores tradicionales, posicionándose contra el aborto, contra la diversidad sexual, contra la identidad de género, entre otros.
Son estos puntos en común los que han llevado a Kast a desarrollar una gira internacional, reuniéndose con figuras de la ultraderecha por Europa, en medio de los intentos de legalización como partido de su colectividad.
Es en este marco que desde Vox han afirmado que como ultraderecha buscan con “urgencia de frenar el marxismo cultural y la necesidad de defender valores conjuntos entre países hermanos”.
Sin embargo, ¿a qué viene su gira? ¿Es casualidad que hablen de posicionarse contra el “marxismo cultural” en medio de masivas movilizaciones internacionales contra la opresión de género y una masiva movilización docente en Chile?
Claro que no. La ultraderecha busca fortalecerse frente a este escenario, para cerrar todas las puertas a cualquier idea que se cuestione este régimen de opresión y explotación, así como los valores y moral conservadora de la iglesia y las ideas tradicionales de sexualidad, familia, así como también todas aquellas ideas que se atracan a cuestionar el capitalismo. Es por esto que Kast busca reunirse con ultraderechistas que ya cuentan con sus partidos conversadores conformados y con cargos en la política, para preparar el terreno para la legalización de lo que esperan del “Partido Republicano”. Es por esto que Kast afirma que la reunión “fue muy productiva”, además de realizar una invitación a Abascal a Santiago de Chile.
A los intentos de la derecha y la ultraderecha de fortalecerse hay que oponer una gran fuerza movilizada en las calles que logré cerrarles todo camino. Ninguna vertiente dialogante con la ultraderecha podrá bloquear a estos sectores que buscan abrirse paso. Es por esto que se debe fortalecer la movilización docente en Chile, en donde las organizaciones sindicales como la CUT, el Colegio de Profesores, la Confederación de Trabajadores del Cobre, la Central Clasista de las y los Trabajadores, entre otras, así como organismos estudiantiles como la Confech, la Cones, la Aces, llaman a una movilización y un pliego de demandas unificado, para unir nuestras luchas y enfrentar a este gobierno, con sus reformas y ataques.