×
×
Red Internacional
lid bot

OPINIÓN. Un Massa duranbarbista cerró con un discurso para los desencantados de Macri y CFK

Sergio Massa, cerró su campaña llamando a votar contra un "gobierno que destruye a la clase media". El acto mostró una estética duranbarbista y se llenó de promesas de frenarle las leyes al macrismo.

Facundo Aguirre

Facundo Aguirre @facuaguirre1917

Viernes 11 de agosto de 2017

Massa sostuvo que "el domingo tenemos la oportunidad de poner al pasado definitivamente en el pasado". Agregó que se debe "ponerle un límite a aquellos que creen que agitando el fantasma de la corrupción van a dividir la sociedad". De esta forma pegó a dos puntas contra Cambiemos y Unidad Ciudadana.

Te puede interesar: A días de las PASO, Massa busca sostenerse en “la ancha avenida del medio”

En la UTN de General Pacheco, sin atril, sobre una plataforma rectagular y pantallas led de fondo, una primera fila con los precandidatos Daniel Arroyo, Felipe Sola, Mirta Tundis y Marco Lavagna, la esposa del tigrense, Malena Galmarini, y el referente del equipo económico Roberto Lavagna, Massa desgranó su discurso.

"Confiamos en que aquellos que subestiman a la gente se van a encontrar este domingo con un golpe de realidad, que la gente les va a poner un límite y les va a mostrar que el camino económico que eligieron es un camino que empobrece a los argentinos", aseveró.

El tigrense dedicó unas palabras particulares para "los peronistas que hoy están en duda que no quieren volver atrás, que no quieren votar el ajuste" y los convoco: "Vengan, compañeros, que podemos construir algo grande y plural".

Esta dedicatoria es un intento para atraer al votante de Florencio Randazzo, a quien dedicaron un spot particular de otro peronista patrón de estancia como Felipe Solá y de CFK. Massa, hasta ahora ha fracasado para ser un polo de atracción de un fuerte peronismo anti-k.

El hombre que lidera una fuerza que fue dadora de gobernabilidad y pieza clave para votar todas las leyes del macrismo prometió - algo poco creíble teniendo en cuenta los antecedentes - que en el Congreso ellos trabarían la reforma previsional: "No van a poder tocar el sistema estatal de jubilaciones, lo vamos a defender. No van a poder aumentar la edad jubilatoria". Para finalizar Massa arengó: "el domingo cada argentino grite: Ni Macri ni Cristina, Argentina", sijo.

Por su lado, Margarita Stolbizer, que vendría a ser la patina de honestismo de este candidato formateado por la derecha peronista y el discurso manodurista contra los pobres había afirmado anteriormente que "Es necesario tapar la grieta con derechos, con trabajo, con seguridad, con el voto de muchos bonaerenses".

El problema que tiene Massa es que su fuerza no logra ensanchar su base de apoyo y debe defender el voto de una franja que solo le puede otorgar la capacidad de actuar como fuerza auxiliar del macrismo o factor del desempate de cara a octubre.


Facundo Aguirre

Militante del PTS, colaborador de La Izquierda Diario. Co-autor junto a Ruth Werner de Insurgencia obrera en Argentina 1969/1976 sobre el proceso de lucha de clases y política de la clase obrera en el período setentista. Autor de numerosos artículos y polémicas sobre la revolución cubana, el guevarismo, el peronismo y otros tantos temas políticos e históricos.

X Instagram