×
×
Red Internacional
lid bot

Nacional. Un "acto de misericordia": reos de Punta Peuco envían carta para que Papa los visite

Los presos de Punta Peuco, privados de libertad por cometer violaciones a los Derechos Humanos en dictadura, emitieron una carta al pontífice donde le piden que los visite, apelando al Evangelio, a Dios, y a no seguir "encerrados en el pasado".

Lunes 15 de enero de 2018

Por medio de una carta dirigida al Papa Francisco, los presos de Punta Peuco, quienes cometieron crímenes de lesa humanidad durante la dictadura militar en Chile, solicitaron la visita del pontífice.

Los reos comienzan su carta dándole la bienvenida al Papa y explicando que están privados de libertad por "cumplir las órdenes que le imponía su condición de hombres de armas y de servidores de la patria", refiriéndose a los crímenes cometidos bajo el régimen militar de Pinochet.

En la carta los presos de Punta Peuco apelan al Evangelio y citan "las palabras de Jesucristo": "estuve en la cárcel y vinisteis a verme", afirman en la misiva. "Queremos que como máximo representante de Cristo en nuestra tierra pueda considerar, como un acto de misericordia, visitarnos en nuestro centro penitenciario", continúa la carta.

Luego citan al propio Papa Francisco para justificar los crímenes cometidos en dictadura y apelar al perdón por parte de la sociedad: "La historia pasada, aunque lo quisiéramos, no puede ser escrita de nuevo. Pero la historia que inicia hoy, y que mira al futuro, está todavía sin escribir. Aprendiendo de los errores del pasado, se puede abrir un nuevo capítulo de la vida", habría dicho el pontífice.

Para los criminales de Punta Peuco en Chile "hay algunos que viven eternamente encerrados en el pasado para generar una estela de enfrentamiento y división entre los chilenos, sin reconocer humildemente sus propios pecados". Luego solicitan "señales de reconocimiento y perdón de aquellos que llevaron a nuestra patria a un camino de confrontación y violencia para intentar imponer una ideología alejada de Dios", continúan de manera provocativa en la carta.

Los reos terminan su carta pidiendo una intervención por parte del Papa y la Iglesia Católica, en el nuevo gobierno de la derecha, con el objetivo de que presos ancianos "que se encuentran con enfermedades crónicas y terminales" puedan terminar su condena en sus casas y no en la cárcel. Luego vuelven a apelar a su condición de "servidores de la patria", justificando los crímenes cometidos en dictadura.

Lee la carta completa aquí: