×
×
Red Internacional
lid bot

Trabajadores. Un "amigo" en tu camino: Caravana de conductores de Coronel sufre hostigamiento de Carabineros

Conductores del transporte público de Lota-Coronel iniciaron una caravana hacia la Moneda en Santiago, reclamando un bono de emergencia de $500.000 pesos, pero en su camino han encontrado el hostigamiento policial.

Daniel Vargas

Daniel Vargas Antofagasta, Chile

Miércoles 29 de julio de 2020

El día de ayer, 28 de julio, los trabajadores del transporte de Coronel iniciaron una caravana hacia Santiago en protesta por no haber sido contemplados en las ayudas sociales del gobierno para enfrentar la situación de crisis social, reclamando un bono de $500.000 pesos.

En su camino fueron liberando peajes al grito de “evadir, no pagar, otra forma de luchar” como se pudo apreciar en diversas redes sociales, donde se podía apreciar diversos encuentros con la policía.

Sin embargo, en las cercanías de la ciudad de San Fernando, son interceptados por un gran contingente de Carabineros de Fuerzas Especiales con vehículos blindados y militares armados, los cuales, bajo engaño de escoltarlos, según denuncian testimonios de trabajadores, los recondujeron de regreso a Coronel.

Al percatarse de engaño los conductores retomaron su camino a Santiago, pernoctando en una estación de servicio con escolta policial.

Pero, durante esta mañana, al reiniciar su camino fueron reprimidos por Carabineros, golpeando, esposando y deteniendo a los manifestantes en un costado de la carretera en las cercanías de Pelequén.

Esta protesta puede generar un enorme revuelo, debido a que a nivel nacional la crisis social que acompaña a la pandemia no tiene respuesta por parte del gobierno, dejando a millones a merced del hambre, los despidos o el contagio.

Su demanda es completamente legitima y es una aberración que trabajadores se vean empujados a realizar este tipo de sacrificios para que la única respuesta del gobierno sea la represión y el hostigamiento de la policía.

La demanda por sueldos de emergencia es algo que podría realizarse inmediatamente, como parte de un plan de urgencia para enfrentar los efectos de la pandemia, asegurando la prohibición de los despidos o el cese de los trabajos no esenciales.

Sin embargo, medidas como esta van en contra de la dirección del gobierno y los políticos del régimen, pues llevar a cabo un plan de este tipo requiere afectar los intereses de los grandes empresarios.