×
×
Red Internacional
lid bot

ATAQUE A LOS QUE LUCHAN. Un año de encubrimiento: represión en MAM y disparo a Raúl Godoy

Hace exactamente un año corríamos hacia el Parque Industrial de Neuquén. A las 7 de la mañana me avisa Raúl Godoy que estaba yendo hacia la fábrica MAM porque la policía había comenzado un operativo de desalojo a los obreros que estaban allí.

Sábado 8 de diciembre de 2018 16:25

Fieles a su tradición combativa, los primeros en llegar al lugar fueron los ceramistas de Cerámica Neuquén y Zanon. Luego, serían cientos los trabajadores que llegarían al lugar.

Hacía 6 meses que frente al cierre patronal de esa fábrica bajo la excusa de “crisis”, un grupo de obreros y sus familias habían decidido ingresar y resguardar sus fuentes de trabajo de la agresión patronal, que como en la Neuquén Textil, amenazaba con dejar un nuevo galpón vacío.

Ese día todo ocurrió muy rápido. Respondiendo a las directivas del gobierno de Omar Gutiérrez del MPN (Movimiento Pupular Neuquino), los fiscales Pablo Vignaroli y Marcelo Jara, junto a la jueza de garantías Ana Malvido, aprovechando la tranquilidad de un feriado, desplegaron la orden de desalojo a la policía provincial, montando un operativo con más de 170 policías.

Entre las 7,15 y 7,45 horas un escopetero, disparó al diputado ceramista Raúl Godoy, por la espalda, directo a su pié izquierdo. Luego de 1 año de investigación no hay duda alguna que fue un ataque elaborado y premeditado. Lo estaban esperando, porque sabían muy bien que iría. Como desde el primer día del conflicto, estaría allí acompañando a los trabajadores. Era el escenario ideal. Fue recibido a empujones, golpes e insultos. Se presentó en su carácter de diputado provincial, y aún así, no se le brindó información del operativo. Era necesario montar una provocación.

“ Te vamos a sacar de las calles por un tiempo”

Varios testigos presentados en la causa declararon haber escuchado esta frase, dirigida a nuestro compañero. En cuestión de minutos y mientras abrazaba para sacar del lugar a trabajadores que exigían información por los detenidos, se montó la escena para lesionar a Godoy, con un escopetero que entró, disparó, y salió rápidamente del lugar, para intentar crear confusion. El resultado: fractura expuesta y muletas durante tres meses.

Luego, en horas de la mañana, se desataría una represión brutal para intentar justificar el despliegue previo. Ya habían desalojado a los trabajadores. Los empresarios Bergese ya había recuperado “ el control” de la fábrica y rápidamente la diputada del MPN Gloria Sifuentes tuitiaba felicitando el operativo de desalojo y que la chimenea de la maderera, volviera a “ humear”. El Subsecretario de Seguridad de Neuquén saldría rápidamente a hablar de “provocación por parte de Godoy” para justificar el ataque directo y la decena de trabajadores lesionados que hubo ese día.

En la causa obra decenas de evidencias aportadas por la querella, que dan cuenta de todo lo que decimos. Dos pericias de imágenes, sonido y fibras concluyen en el carácter premeditado del ataque, que la lesión fue producida por una posta de bala de goma policial e individualizan, por imágenes y filmaciones, al mismo policía como autor del delito.

Desde hace 9 meses tenemos el rostro del escopetero, testimonios, fotografías; pero también, múltiples maniobras de encubrimiento por parte de la policía provincial, que impiden la identificación de este sujeto. Pero ellos no actúan solos, saben que cuentan con la protección del Ejecutivo provincial y el Ministerio Público Fiscal de Neuquén, siendo estos poderes verdaderos garantes de la impunidad política.

No fue un disparo al azar: el ataque es a los que luchan

En Neuquén esta política de represión e impunidad el gobierno del MPN la viene implementando hace décadas, Teresa Rodríguez, el disparo al obrero ceramista “Pepe” Alveal, Carlos Fuentealba y la represión al pueblo mapuche, son grandes ejemplos de eso.

El ataque al dirigente del PTS en el FIT, Raúl Godoy marcó un antecedente a nivel nacional, que luego profundizaría la legalización de la llamada Doctrina Chocobar y que hoy, mostrando la profundidad del plan de Cambiemos, se ha reglamentado mediante la Resolución 956/18.

Luego, llegaría a la Patagonia a través del “ Comando unificado Patagónico” el desembarco de 400 gendarmes, dispuesto por Eugenio Burzaco y Patricia Bullrich, y aceptado gustosamente por los gobernadores.

La implementación de Bases de EE.UU y China en la región, tienen un sentido profundo, como expresó la Cumbre del G20 días atrás.

Entonces es claro que ese 8 de diciembre se intentó un avance que iba más allá de la defensa de los intereses empresariales en Neuquén. ¿Por qué disparar a Raúl Godoy? Porque el MPN y Cambiemos saben muy bien que el modo de blindar a Vaca Muerta será con represión. Atacar a un diputado ceramista y de izquierda, es atacar la expresión que los trabajadores van a resistir.

Los golpes y gases a legisladores en CABA y en el Congreso de la Nación, en el marco de votaciones escandalosas, muestran en menor medida, esta intención.

Durante este año de impunidad, la buena noticia, es que los trabajadores de MAM lograron parte de sus reclamos, y gracias a su lucha, esa fábrica hoy está abierta, mostrando que la resistencia y la pelea hasta el final, es la clave. Ese 8 de diciembre levantaron un acampe, que se mantuvo hasta el 24 de octubre pasado, cuando finalizó el conflicto.

Tenemos que prepararnos para enfrentar estas medidas en las calles. Los ataques siempre son contra el pueblo trabajador, sobre todo en un contexto de ajuste y hambre.

La impunidad que quieren para la policía, es para todas las fuerzas represivas, y las patronales. Por eso debemos luchar fuertemente por el esclarecimiento de este hecho y el castigo a los responsables.

El gobierno y las patronales se organizan por sus intereses, nosotros, también debemos hacerlo en defensa de todos nuestros derechos.