Un día como hoy pero de 1980 fallece María Luisa Bombal (1910), escritora chilena de los años treinta.
Viernes 6 de mayo de 2016
Proveniente de una familia de clase acomodada, tuvo la oportunidad de viajar a diferentes países. Estudió en París y Estados Unidos, sin embargo a pesar de radicar la mayor parte de su vida lejos de su país natal, siempre regresó a Chile con la ilusión de obtener el Premio Nacional de Literatura. Murió sin recibir este galardón y en completa soledad, el 6 de mayo de 1980.
Su novela más importante es La amortaja (1938), su protagonista María Inés es una mujer que narra los sucesos más importantes de su vida dentro de su ataúd mientras su familia, amores y conocidos le dan el último adiós. Acción que recuerda a la novela mexicana Pedro Páramo (1955), motivo por el cual ha sido señalada múltiples ocasiones como el antecedente de la única novela escrita por Juan Rulfo.
Después de leer La amortajada, Rulfo decide cambiar el rumbo de su novela, cambiando a la protagonista Susana San Juan por Pedro Páramo, así lo menciona la escritora Beatriz Espejo citando a Emmanuel Carballo en la introducción al libro ya mencionada editado por la UNAM.
Bombal entabló amistades de la talla de Neruda, Borges, y diversos escritores chilenos de la época. Borges, quien era un ferviente lector de María Luisa, tras leerla expresó que:
Será nombrada cuando se recuerden los mejores nombres de la literatura Latinoamérica.
Una lástima que en la actualidad no sea así. Este hecho da cuenta que también en el ámbito literario existe una segregación a las escritoras por su condición de género.
A pesar de su escasa producción literaria, Bombal, junto con Victoria Ocampo, es considerada una de las pioneras latinoamericanas en estudios de género. Su producción literaria está basada en reflejar la cotidianidad de la vida de las mujeres en aquella época, temas como el amor, la sumisión al padre, al marido, el aborto y la opresión están en sus relatos.
Cabe mencionar que en sus obras los personajes principales son mujeres, asimismo realiza una crítica del papel que la mujer desempeñaba en esa época. La última niebla y La amortajada son consideradas por la crítica como las pioneras de la novela contemporánea chilena.
La biblioteca nacional de Chile digitalizó la mayor parte de sus obras, entre ellas, La historia de María Griselda personaje que se encuentra en La amortajada, La última niebla, “El árbol” y “Las islas nuevas”. Algunos relatos son de tinte autobiográfico, narran episodios de su infancia y de los lugares en donde creció.
La vida de la escritora tiene una íntima relación con su escritura. Bombal es un ejemplo de que lo cuantitativo siempre se ve superado por la cualidad literaria. Imprescindible leer a la ’Abeja de fuego’, nombrada así de manera cariñosa por las personas más cercanas a ella.