Al cierre de esta edición, el reclamo encabezado por Hugo y Pablo Moyano concluía en el otorgamiento de un bono de $4000 para los trabajadores del gremio. El dirigente de la CGT había levantado a principios de mes, con otros dirigentes de los gremios del transporte, una medida que podía lograr que el beneficio llegue a todos los trabajadores.
Viernes 19 de diciembre de 2014

Foto: DyN
Finalmente, todo indica que los trabajadores de las distintas ramas del Sindicato de Camioneros, recibirán un bono de fin de año de 4000 pesos. La conducción del gremio, encabezada por Hugo y Pablo Moyano, había anunciado una medida de fuerza, primero para el 19 y luego para el 20 de diciembre. La amenaza de paro era una respuesta a la posición empresaria, de otorgar un bono de solo 2500 pesos.
El sindicato había emitido un comunicado que aseguraba que "la inflación hace necesaria e imperativa la colaboración del sector empresario, quien en épocas de bonanza tampoco sabe gratificar a sus trabajadores, y ahora manifiesta un malestar económico, cuando en actos oficiales aplauden las medidas económicas del gobierno". En la misma declaración había anunciado el paro.
La medida anunciada motivó que el Ministerio de Trabajo dictase la conciliación obligatoria en la tarde del jueves.
Sin embargo, pocos minutos después, la dirección del Sindicato aclaró públicamente que finalmente había un bono de fin de año de 4.000 pesos, cuyos detalles terminará de cerrar el próximo lunes con los empresarios. El paro estaba levantado.
Los voceros gremiales aprovecharon para cruzar dardos con la cartera laboral. "No había conflicto. El gremio podía lanzar un paro este jueves o esperar un tiempo más, si seguían los canales de diálogo. No se entiende por qué Trabajo dictó una conciliación obligatoria cuando no hay conflicto, es insólito".
Lo que no explicaron Hugo y Pablo Moyano es por qué, si la inflación que denuncian para los camioneros es la misma que sufren el resto de los trabajadores, no encabezaron el reclamo de un bono para todos los trabajadores nucleados en la CGT que dirigen.
Si hubieran convocado asambleas en las empresas de transporte, y el resto de los lugares de trabajo, podrían enterarse cuáles son los reclamos de los trabajadores. Pero como reflejamos en La Izquierda Diario, no es la metodología de la conducción del Sindicato de Camioneros.
Lee la entrevista a un recolector de la zona Oeste http://www.laizquierdadiario.com/Po..., del cual reservamos su identidad por las persistentes persecuciones que sufre por sus cuestionamientos a la conducción sindical y a los intentos de organizarse.