×
×
Red Internacional
lid bot

#CoronaVirus. Un camillero con Covid 19 en el Hospital Centenario de Rosario

Un comunicado oficial del Ministerio de Salud de Santa Fe brindó la información. Ya son 13 casos en la provincia de los cuales ocho son de Rosario.

Lunes 23 de marzo de 2020 15:11

Un nuevo comunicado del Ministerio de Salud de Santa Fe informa que un hombre de 52 años, camillero en el Hospital Centenario, dio positivo en el test de COVID-19. El hombre vive en Villa Gobernador Galvez y según las declaraciones de los Secretarios de Salud de la provincia brindadas en conferencia de prensa, fue aislado luego de llegar al hospital con fiebre y síntomas del virus. La preocupación crece entre los trabajadores de la salud ya que consideran insuficientes las condiciones con las que cuentan. Ya son 13 casos confirmados en la provincia, de los cuales 8 pertenecen a Rosario.

“El 20 de marzo volvió al hospital, media hora después fue retornado a su domicilio por su estado general de salud”, explicó Miguel Rabbia, secretario de coordinación territorial del Ministerio de Salud provincial. Agregó que el camillero permaneció 14 días de licencia previamente por presentar síntomas. Se aislaron también a 10 personas que tuvieron contacto directo con él.

Ya comenzaron a realizarse los test en el CEMAR, lo cual permitió que se detecten nuevos casos. Hasta ayer eran 4 los casos identificados de COVID 19 positivos, al comenzar a hacer los testeos este número creció rápidamente a 13. La necesidad de hacer testeos masivos comienza a convertirse en vital para frenar el avance de la pandemia. Por su parte, el gobernador Perotti expresó en conferencia de prensa que “se esperan saltos importantes” de contagio en la provincia. La situación comienza a ser alarmante para todos los que por sus funciones laborales se mantienen expuestos desde hace días.

Mientras, a nivel nacional ya se identificó el primer caso de contagio autóctono, según lo informó Alejandro Costa, subsecretario de Estrategias Sanitarias: “En Argentina hay 266 casos confirmados, de los cuales 190 tienen antecedente de viaje internacional, 59 de transmisión local conglomerados y un caso no tiene antecedentes de viaje o contacto estrecho. 16 se encuentran en evaluación epidemiológica”. La primer línea de exposición está compuesta por trabajadores de la salud y de todos los gremios exentos del DNU, así como también miles de precarizados que no tienen las condiciones de seguridad e higiene necesarias y los miles que se encuentran bajo la línea de pobreza expuestos en las calles del país.