Obreros de la industria, minería, ferrocarril, docentes, retail, entre otros sectores como profesionales, estudiantes y dirigentes sindicales fueron los asistentes.

Néstor Vera Médico.
Domingo 23 de julio de 2017
El día sábado 22 en la noche, se reunieron más de un centenar de personas en el
lanzamiento de la campaña electoral del Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR), quienes en la instancia presentaron sus candidaturas obreras, de mujeres y jóvenes anticapitalistas, a los entusiastas asistentes, con una cena, música y videos.
Desde las 20 horas comenzaron a llegar los primeros asistentes a la sede Boca del centro norte de la capital minera.
Entre lienzos de distintas agrupaciones políticas, como la agrupación de estudiantes Reconstruir o la agrupación de ferroviarios 6 de febrero, comenzaron ocupar los lugares para compartir.
Presencia obrera, estudiantil y de mujeres
Destacó la gran presencia obrera entre los asistentes, grupos de obreros de la fábrica de explosivos Orica, trabajadores ferroviarios, docentes de distintas escuelas y liceos, jóvenes trabajadores del retail, dirigentes sindicales de la Constramet y del Frente de Trabajadores Mineros. Participaron también estudiantes de la Universidad de Antofagasta y profesionales al servicio de esta batalla.
Distintas generaciones de luchadores, desde quienes organizaron la lucha estudiantil del 2011 o la rebelión docente el 2014 hasta quienes vivieron la dictadura militar, que pudieron compartir sus experiencias políticas y de organización.
Entre videos y cánticos fueron pasando los candidatos quienes se dirigieron a todos los asistentes.
Una alternativa política de los trabajadores contra los poderes empresariales y los partidos del régimen
Patricia Romo, presidenta del comunal del Colegio de Profesores y candidata a Concejera Regional (CORE), señaló la relevancia de levantar una alternativa al servicio de los trabajadores, mencionado “tras años de existencia y de trabajo en el país, nuestro partido se planteó el desafío de entrar a disputar en las próximas elecciones, para que la pelea que hemos venido dando por conquistar nuestros derechos en las calles, en nuestros lugares de trabajo, desde nuestros sindicatos, junto a los trabajadores, puedan llegar a decenas de miles que se planteen construir una alternativa independiente a los empresarios”.
Además denuncio a la corrupción de los políticos empresariales y sus millonarios sueldos que son 34 veces mayor al sueldo mínimo, señalando: “Es una casta de políticos millonarios que legislan al servicio de la clase empresarial. Desde esta tribuna, denunciaremos estos intereses privilegiados, lucharemos e impulsaremos una gran campaña para que todo parlamentario cobre lo mismo que un trabajador, y para que todos los trabajadores tengan un salario y pensiones dignas acorde a la canasta familiar. Basta de mantener a un grupo de políticos que viven lujosamente y alejados de las necesidades e intereses del pueblo trabajador.”
La juventud y la lucha por la Educación Pública y Gratuita
Nancy Lanzarini, ex dirigenta estudiantil de la Universidad de Antofagasta (UA) y candidata a Diputada mencionó: “Pelearemos por terminar con esta educación para ricos y para pobres, por la educación 100% pública y gratuita en todos sus niveles, y al servicio de los trabajadores y el pueblo. Lucharemos por la legalización de la marihuana para acabar con el narcotráfico y por el derecho al ocio y la diversión. Así como también contra toda forma de represión y discriminación”.
"Expropiación de Escondida": una propuesta para terminar con el saqueo a los recursos naturales
Para acabar con la precarización de vida de los sectores trabajadores, el candidato a diputado, Daniel Vargas, abogado de causas de trabajadores y sindicatos planteó: “Es indispensable nacionalizar el cobre y nuestros recursos naturales bajo gestión de los trabajadores, para financiar todos los derechos del pueblo trabajador, tomando el subsuelo, la maquinaria y la tecnología para ponerla en función de los intereses de los trabajadores y el pueblo pobre, y no de las ganancias de un puñado de empresarios explotadores. Plantearemos la expropiación sin pago de Escondida, para obtener trabajo, salud, educación y vivienda para todos”.
Señaló que "a diferencia de Guillier o Beatriz Sánchez, nuestra propuesta no se trata de más royalty u otro impuesto específico, sino de atacar de raíz esas ganancias y recuperar esos enormes recursos y riquezas al servicio del pueblo trabajador, y eso sólo se logrará si fortalecemos la organización en los sindicatos, lugares de trabajo y estudio, y fortaleciendo esta voz y campaña para ganar la consciencia de decenas de miles de trabajadores, jóvenes y mujeres".
"Lucharemos por el derecho al aborto legal, libre, seguro y gratuito y por los derechos de las mujeres trabajadoras y jóvenes"
Galia Aguilera, profesora, y referente de la agrupación Pan y Rosas, que se presenta como candidata a Diputada denunció "las trabas del parlamento corrupto y reaccionario contra garantías básicas de las mujeres como es la ley de aborto en 3 causales y desenmascarar la hipocresía de los parlamentarios de la Nueva Mayoría, y llamó a movilizarse en las calles de Antofagasta y del país este martes 25 de Julio por el derecho al aborto legal, libre, seguro y gratuito".
Convocó a fortalecer esta voz y esta campaña para construir "un gran movimiento de mujeres trabajadoras, pobladoras y jóvenes junto a la clase trabajadora para enfrentar a los empresarios y sus políticos, y se proponga terminar de raíz con este sistema de violencia, saqueo y precariedad, porque nuestras vidas valen más que sus ganancias".
Por una gran campaña militante de los trabajadores, las mujeres y la juventud
Lester Calderon, presidente del sindicato de la fábrica de explosivos Orica y candidato a Concejero Regional (CORE), finalizó la jornada señalando: “Queremos levantar un programa de los trabajadores, las mujeres y jóvenes para llegar a decenas de miles cansados de la explotación, el saqueo, el abuso y la precariedad. Para enfrentar a los empresarios y capitalistas, así como a sus candidatos y partidos que gobiernan y legislan para una pequeña minoría de multinacionales y grandes fortunas.
Señaló que la lucha por la "expropiación de Escondida y la nacionalización sin pago del cobre bajo gestión de los trabajadores queremos que la toman decenas de miles y sirva para la organización en las fábricas, escuelas y universidades, para pelear por nuestros derechos. Son enormes riquezas apropiadas por un puñado de grandes multinacionales como BHP Billiton y grandes familias chilenas como los Luksic", y agitó con fuerza la pelea que señaló su compañera de lista a CORE Patricia Romo, de que todo parlamentario y político gane como un trabajador, "para terminar con esta casta de políticos millonarios que gobiernan y legislan al servicio de las multinacionales y las grandes empresas".
Invitó a construir "una alternativa política de los trabajadores, independiente de todo sector empresarial, que no busca pequeñas migajas, sino cambiar todo de raíz este sistema de explotación y opresión que sólo enriquece a una pequeña minoría, y luchar por un gobierno de los trabajadores".
Llamaron "a impulsar una gran campaña militante en los lugares de trabajo y estudio".
Solidaridad internacional con las y los trabajadores de Pepsico
La actividad presentó un fuerte y caluroso saludo de solidaridad internacional con las y los obreros de Pepsico en Argentina, que luchan y resisten a los despidos y el cierre de la empresa, que quiere dejar 600 familias en las calles sin trabajo. Con los gritos "Pepsico escucha tu lucha es nuestra lucha", mostrando videos y con fotos inició el acto del PTR, retomando las tradiciones de solidaridad y unidad de los trabajadores de todo el mundo.
Con esta actividad el PTR da un primer empuje a su campaña electoral, sumando a distintos sectores de trabajadores, jóvenes y mujeres, para desarrollar en común una serie de iniciativas que buscaran difundir a los candidatos y el programa anticapitalista en la región minera.