×
×
Red Internacional
lid bot

Actualidad. Un charro “independiente” aliado de Mancera a la Constituyente

Ismael Figueroa Flores, secretario general del Sindicato del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, es candidato independiente a la Asamblea Constituyente, ya que presentó 93,000 avales, a tan sólo unos pocos días de haberse registrado como aspirante.

Martes 5 de abril de 2016

Mientras otros aspirantes a candidatos independientes han enfrentado las trabas proscriptivas impuestas por las autoridades electorales contra reloj -como es el caso de la plataforma Anticapitalistas a la Consituyente encabezada por Sergio Moissen y Sulem Estrada-, el líder sindical de los bomberos lo logró sin que se hiciera notar siquiera su campaña.

“Apoyo ciudadano” mediante coerción

Aunque Figueroa se apresuró a desmentir que hubiera alguna “mano negra” detrás de tan rápida recolección de firmas, las denuncias no tardaron en llegar.

Desde la cuenta de Twitter @BomberosDF, bomberos opositores al dirigente sindical denunciaron que amenazó a los sindicalizados con despedirlos o mandarlos a las cocinas si no recababan 50 firmas cada uno.

Así se explica la rapidez con la que el líder sindical, señalado como “charro” por muchos de sus compañeros, logró la candidatura. No fue a partir del apoyo real de la población trabajadora, ni de los propios bomberos. Sino apelando a los métodos propios de los partidos patronales, que utilizan cotidianamente la coerción y la compra de votos, y usados durante décadas por los líderes sindicales afines a estos partidos.

Un charro al servicio de las autoridades

Pero las denuncias contra Figueroa no acaban allí. Tiene un largo historial de denuncias que lo señalan como responsable y cómplice de corrupción, venta de plazas, despidos injustificados, acoso laboral y sexual, así como por mal equipamiento de los propios bomberos.

Desde el año 2012 se han sucedido despidos en el Cuerpo de Bomberos. En agosto de ese año, se realizó una huelga de hambre de 10 vulcanos. Éstos denunciaban sus despidos en represalia por haber denunciado la corrupción propiciada por Ismael Figueroa, junto al comandante de la corporación, Raúl Esquivel Carbajal.

El año pasado, las denuncias de los propios bomberos continuaron, y señalaron más de 200 despidos injustificados. Indicaron además que Figueroa y Esquivel adjudicaron plazas a sus familiares, en tanto que otras tantas fueron vendidas a 200,000 pesos.

El acoso laboral y sexual fue denunciado también por los despedidos, así como que los Esquivel y Figueroa son responsables de que condiciones de trabajo extremadamente inseguras.

A pesar de que los bomberos en lucha llegaron a un acuerdo con el gobierno capitalino de Miguel Ángel Mancera, éste no cumplió su palabra. La dirección sindical no sólo fue cómplice de los despidos, sino que como denuncian los “Bomberos en resistencia”, en los meses siguientes hostilizó a los despedidos, con métodos propios del charrismo sindical.

Una nueva denuncia

Hemos recibido una nueva denuncia en la redacción de La Izquierda Diario, enviada por Héctor Zariñana Pulido. Después de plantear que se presentó en la Asamblea Legislativa la denuncia referida a venta de plazas, nepotismo, acoso laboral, corrupción y despidos injustificados por parte de Ismael Figueroa Flores y Raul Esquivel Carbajal, afirma que “los diputados de PRD sólo se enfocaron en los despidos injustificados que según argumentan, fue legal, basándose en el artículo 47 de la Ley Federal del Trabajo. Argumento que es totalmente falso.
Los puntos que detonaron la negativa del PRD fueron: investigar al líder sindical Ismael Figueroa Flores y al Director de Bomberos.

La denuncia formula las siguientes preguntas:

1.- ¿Por qué no quiere investigar a Ismael Figueroa?
2-. ¿Cómo adquirió Ismael Figueroa el rango de Segundo Inspector en tan solo 2 años, casi 6 grados?
3.- ¿Por qué se perfiló el mismo como líder vitalicio?
4.- ¿Por qué permitió el gobierno del PRD la destrucción de la vida institucional de bomberos?
5.- ¿Por qué no deja correr el gobierno las demandas laborales en contra de Ismael Figueroa y Raúl Esquivel?
6.- ¿Por qué aun ganados los laudos legales desde hace 2 años el gobierno no los ha cumplido?
7.- ¿Por qué el gobierno permite que exista acoso laboral en bomberos?
8.- ¿Por qué Ismael tiene gerencia en la contratación de personal, capacitación, adquisición de material, ascensos, despidos?
9.- ¿Por qué fue enviado a Alemania en estos días para capacitarlo a él, siendo que existe un jefe operativo o de adquisiciones?
10.- ¿Por qué tiene a un hermano como director de la academia siendo que dicho hermano nunca fue bombero como él?
11.- ¿Por qué el director Raúl Esquivel cuenta con más de una guardia completa de familiares, amigos y conocidos?
12.- ¿Por qué no se investigan las cientos de denuncias laborales y penales contra estos dos sujetos?
13.- ¿Por qué, a parte de todas estas preguntas el gobierno del PRD lo premia enviándolo a Alemania y con su candidatura para el constituyente de la CDMX, con todo y fraude electoral?

Figueroa, cercano a Miguel Ángel Mancera

Esto evidencia lo que ha sido señalado: que Figueroa es un incondicional del jefe de gobierno de la ciudad de México. Sus declaraciones al momento de obtener la constancia de candidato fueron “Agradecemos al doctor Mancera todo lo que ha hecho”, en referencia a la incorporación de nuevo equipamiento.

Como lo muestra también la situación de las trabajadoras en lucha del IEMS, el gobierno de Mancera –quien llegó al gobierno de la mano del PRD y es socio clave de Peña Nieto en la Ciudad de México– aplica la precarización laboral. Esto es lo que ha ocurrido en el Cuerpo de Bomberos, con el apoyo de líderes charros como Figueroa, quien ha recibido a cambio la candidatura a la Constituyente, con lo cual busca iniciar su “carrera política”.

Lejos de ser una opción para los trabajadores de la ciudad, Figueroa será un aliado de Mancera en la Constituyente que el jefe de gobierno fraguó junto a Peña Nieto y los principales partidos del Congreso. Muchos aspirantes a candidatos independientes buscan superar las restrictivas trabas y mecanismos con que las autoridades electorales obstaculizan el registro. Encima, esta Constituyente no sólo es antidemocrática y fraudulenta, sino que busca posicionar en ella a los enemigos de los trabajadores para imponer reglamentaciones más duras para los asalariados.

La fórmula Anticapitalistas a la Constituyente, con una gran campaña militante, ha conseguido presentar las firmas exigidas por el INE, recorriendo centros de trabajo, de estudio, plazas públicas y el transporte público.

Como plantea Sergio Moissen: “los partidos como el PRI, el PAN y el PRD, no nos representan. Tampoco candidatos ‘independientes’ que van a ser consortes de Mancera, como es el caso del charro sindical Figueroa. Para que se escuche la voz de los trabajadores, las mujeres y la juventud tenemos que estar presentes en la próxima Asamblea Constituyente, razón por la que estamos impulsando nuestra plataforma Anticapitalistas a la Constituyente”.