×
×
Red Internacional
lid bot

Zaragoza. Un concejal de ZEC carga contra los trabajadores municipales

Alberto Cubero, concejal de Personal y Servicios Públicos, carga en unas declaraciones contra la plantilla municipal, a la que define como “muy envejecida y desmotivada”.

Nerea Frejlich Zaragoza | @NFrejlich

Viernes 22 de abril de 2016

Foto: fotograma de vídeo electoral de ZEC en el que Cubero defiende la remunicipalización de los servicios externalizados.

No ha sido poco el revuelo generado estos días en Zaragozaa raiz de las declaraciones del concejal de Personal y Servicios Públicos, Alberto Cubero, el lunes pasado. ”Una plantilla envejecida tiene menos dinamismo, menos vitalidad, menos entusiasmo para emprender nuevos retos aunque sean vertiginosos. Tienen experiencia, pero eso a veces también significa malas prácticas, conformismo con la realidad existente", llegó a decir el concejal.

Cubero, afirmó también que cree que hay que renovar la actual plantilla de trabajadores del Ayuntamiento ya que, según él, está "envejecida y desmotivada", con una media de edad de 48 años”. Y para cargar un poco más las tintas, llegó a decir que no tiene "feeling" con los empleados de más edad.

Tras estas declaraciones vergonzantes, los sindicatos del Ayuntamiento de Zaragoza en conjunto - CCOO, CGT, CSIF, CSL, OSTA, STAZ y UGT -redactaron un comunicado en el que rechazan las declaraciones del concejal y exigen una rectificación por su parte. Los sindicatos de la Junta de Personal defienden que: “ la veteranía es un valor añadido a la experiencia y gran profesionalidad de las y los trabajadores municipales y por supuesto no compartimos que haya falta de vitalidad y dinamismo”. Sin embargo, añaden que comparten la visión de que la plantilla está mermada y remarcan que es urgente la convocatoria de ofertas de empleo para dar entrada a nuevo personal.

Por su parte, el alcalde Pedro Santisteve, salió al paso de las declaraciones al estimar que estas se han sacado de contexto. Santisteve quiso enfriar el tema al alertar del “riesgo de colapso total de la plantilla municipal porque no hay regeneración y no se ha producido la transferencia de saberes y conocimineto colectivo a las generaciones futuras y eso nos pasará factura”, argumentando así que las declaraciones del concejal iban en ese sentido. Es decir, el alcalde pone carpetazo al caso sin tomar ninguna medida respecto a Cubero.

El mismo miércoles, el concejal rectificaba con una carta dirigida a la plantilla municipal en la que aseguraba que no era su intención ofender a los trabajadores de mayor edad con sus declaraciones y camuflaba sus palabras bajo los efectos “de las políticas de austeridad de los diferentes Gobiernos de España que han impedido la creación de empleo durante los años de crisis económica”. La carta acababa con “necesitamos gente nueva que aprenda de vosotros”, ensalzando ahora la experiencia de los trabajadores de mayor edad.

No obstante, en la carta se reflejan algunos datos que vale la pena tener en cuenta. Si en 2008 se contaba con 500 trabajadores menores de 30 años, hoy solo hay 30. Por contra, hace 8 años había 700 trabajadores mayores de 55 años, mientras que en la actualidad suman 1000. Además en este periodo se han perdido 800 puestos de trabajo en la administración local.

Las declaraciones del concejal son una gravisima falta de respeto hacia los trabajadores que tienen que sobrevivir a las cada vez más precarias condiciones laborales y económicas. Todo ello, además, se suma a la incapacidad del Ayuntamiento de Zaragoza en Común de poner solución al problema de la falta de personal, como ellos mismos lamentan en comunicados y cartas.

Sin ir más lejos, hoy ZEC se niega a posibilitar la remunicipalización de los servicios del transporte público, tal como reclaman desde hace meses los conductores en huelga. La remunicipalización del sector dejaría la posibilidad de cubrir de forma más efectiva la plantilla con nuevos puestos de trabajo y con mejores condicones. Sin embargo, el Ayuntamiento de ZEC se niega a invalidar la licencia que tiene la empresa AUZSA hasta 2023, una situación que se repite en otros muchos servicios públicos externalizados.