El sábado se realizó en Jujuy el primer plenario de La Izquierda Diario junto a Alejandro Vilca y Natalia Morales. Participaron con entusiasmo e iniciativas jóvenes estudiantes, mujeres y trabajadores, y que son lectores o redactores del diario y se proponen construir en la provincia el medio de la resistencia.
Andrea Gutiérrez Concejala (MC) del PTS-FIT en San Salvador de Jujuy
Domingo 7 de agosto de 2016
Este fin de semana, junto a Alejandro Vilca y Natalia Morales se convocaron en la casa cultural del PTS-Frente de Izquierda, más de una veintena de jóvenes, mujeres y trabajadores con la propuesta de desarrollar el diario de la izquierda en la provincia de Jujuy. Del plenario participaron militantes del PTS, de Pan y rosas, estudiantes, trabajadores y lectores de la izquierda diario.
Al calor de exponer los motivos que nos convocaban, se abrió un intercambio en el que primó el entusiasmo de ser parte de la construcción colectiva de un medio que en Jujuy que se propone competir con diarios como El Tribuno o El Pregón siendo estos los voceros de los intereses del gobierno de Gerardo Morales y Carlos Haquim, y que justifican los ataques al movimiento obrero, la represión policial y el ajuste en curso e invisibilizan la violencia de género.
Definimos a La Izquierda Diario como un medio de expresión y organización a partir de interpelar a las conciencias críticas, al servicio de visibilizar las razzias de la policía en los barrios, develar el régimen policíaco del gobierno de "Cambia Jujuy", cuestionar los privilegios de las castas gobernantes, visibilizar la diversidad sexual y la organización de las mujeres contra la opresión, que difunda la voz de los estudiantes por poner en pie un movimiento que se una a la lucha de los trabajadores; pero sobre todo como una herramienta que cuestione de fondo el capitalismo.
Resolvimos que este diario militante puede jugar un rol central para enfrentar el ajuste y nos propusimos sumarnos a la campaña contra la criminalización que se convoca desde el CEPRODH y fortalecer la campaña nacional por #LibertadParaBelén.
Se organizaron diferentes secciones que queremos llenar de vida y nos propusimos poner en pie comisiones por cada una y un equipo de redacción, a los que se puedan sumar cientos de corresponsales de toda la provincia. Para finalizar el encuentro nos propusimos como uno de los objetivos inmediatos, el próximo 12 la participación activa en la jornada nacional por #LibertadParaBelén.