lid bot

#QueremosTrabajoDigno. "¡Un explotador en tu camino!", el performance que irrumpió en la Ciudad de México

Trabajadoras de la NOTIMEX, Alcaldías, el DIF, profesoras de la UACM, maestras de educación básica irrumpieron en el Zócalo Capitalino para realizar el performance ¡Un explotador en tu camino! como protesta contra los despidos injustificados y la violación a derechos laborales.

Jueves 13 de febrero de 2020

Hace un año, por estas fechas, se llevó a cabo un mitin a las afueras de Palacio Nacional que reunió a distintos sectores de trabajadores estatales en contra de los despidos masivos, la demanda por plenos derechos laborales y en contra de los recortes a salud educación y cultura realizados a partir de la llamada “austeridad republicana”.

Actualmente, la ofensiva de despidos y ataques a las condiciones laborales continúa, tan solo en la Ciudad de México se proyectan más de 15 mil despidos y en varios sectores a los trabajadores de honorarios, que tienen condiciones muy precarias sin reconocimiento de derechos laborales, les han anunciado una reducción salarial del 10 %.

Frente a ello estamos sectores que continuamos la organización y la movilización y planteamos que es necesario profundizarla. Por ello el pasado sábado la Campaña #QueremosTrabajoDigno irrumpe con el performance: “Un explotador en tu camino” donde decenas de mujeres con rabia gritaron:”¡El Estado es un juez que nos juzga por luchar!”.

A pesar de un evento cultural de la 4T que se realizaba a la par en la plancha del zócalo de la CDMX, las personas que pasaban frente a Palacio Nacional leían una manta grande que decía: Clausurado por violar derechos laborales. Les invadían las ganas de acercarse, escuchar las percusiones y observar los movimientos de decenas de trabajadoras que rodeadas de sus compañeros entonaban la canción, entre decenas de carteles que denunciaban las violaciones a sus derechos y un conjunto de letras de colores que minutos atrás habían realizado en donde se leía “No más precarización”.

A la acción, asistieron trabajadoras y trabajadores de NOTIMEX, de Alcaldías, del DIF, profesoras de la UACM, maestras y maestros de educación básica, organizaciones como Pan y Rosas y la Asamblea General de Trabajadores (AGT), estudiantes de distintas universidades, entre otros sectores. Todas estas mujeres han vivido y viven la precarización en el empleo, en un país donde las mujeres ocupan en 70 % de los trabajos más precarios, el acoso o algún tipo de violencia sexual, cada vez es más cercana la noticia del feminicidio de ahí que utilizaran el performance como medio de protesta.

Los señalamientos al Estado y a la patronal fueron coreados por mujeres que están despedidas por los recortes a distintas dependencias como la de medios de comunicación o profesoras de universidades públicas. Repudiando los feminicidios las estudiantes con su dedo apuntaron a la Suprema Corte de Justicia y al Edificio de Gobierno Central, ninguna autoridad pública escapó de ser responsable de la violencia, una a una fueron nombradas en esta expresión callejera-artística.

Al término del performance cada sector tomó el megáfono, dirigiéndose a las decenas de personas que permanecían a la expectativa y refrendaron la unidad como motor principal a fin de conseguir mejores condiciones laborales, frenar acoso y violaciones sexuales, contra los despidos, reinstalación inmediata, reconocimiento de relación laboral y el cese al hostigamiento.

Flora Aco, trabajadora reinstalada por la lucha, cerró con estas palabras: “… a través de la Campaña #QueremosTrabajoDigno decidimos alzar la voz. Somos muy peligrosas para el Estado porque sabemos de nuestra capacidad de fuerza y organización, no vamos a parar hasta conquistar las demandas. Muchas gracias a todas las personas que asistieron e hicieron posible este performance.”

Te invitamos a seguir la Campaña, acércate, conócenos y organicémonos contra la precarización laboral.

Dejamos la letra, invitando a que sea reproducida en distintos centros de trabajo que como nosotras viven la explotación, la precarización y la violencia:

El Estado es un juez, que nos juzga por luchar
Y nuestro castigo, es la violencia que no ven
La patronal es un juez, que nos juzga por ser pobres
Y nuestro castigo, la precarización que no ven

Es el despido, el hostigamiento, la precarización
La violencia laboral, el feminicidio, las desapariciones

Y la culpa no era mía, ni ser obrera, ni campesina
El explotador eres tú, la explotadora eres tú

Es la policía, la patronal, el presidente, los jueces
Los funcionarios, el patriarcado

El Estado opresor es burgués y explotador
El explotador eres tú, la explotadora eres tú

Duerme tranquila, mujer valiente
Que las obreras nos levantamos
Por nuestros sueños y nuestras vidas
Si estamos juntas somos más fuertes

Luchemos juntas, todas valientes
Si algo pasa nos levantamos

El explotador eres tú, la explotadora eres tú