×
×
Red Internacional
lid bot

CAÍDA APROBACIÓN PIÑERA. Un gobierno en decadencia

Ocho meses han pasado desde que Sebastián Piñera, candidato de ChileVamos llegara a la moneda, con un peak de aprobación por sobre el 60% durante su primer mes de mandato, porcentaje obtenido por el trabajo desplegado en su campaña electoral, campañas del terror y programa de gobierno que integraba en esto las ilusiones de “tiempos mejores”, lo que le permitió conseguir la presidencia, aunque sin mayoría parlamentaria, pero con todo un aparataje de grupos empresariales que sostienen el régimen que pretende seguir blindando Sebastián Piñera con este segundo periodo en la presidencia.

Ulises Núñez

Ulises Núñez Trabajador industrial

Lunes 26 de noviembre de 2018

La derecha, presentó su proyecto político al país, como la solución a todos los males de la población. El discurso de la batalla contra la delincuencia y la necesidad de dotar de más recursos a las fuerzas policiales, terminó siendo nada más que el justificativo idóneo para equipar de armas patrullas , tanques y demases con recursos estatales a la policía y el ejército para atacar irrumpir y apresar a las comunidades mapuches que defienden sus tierras de la ambición empresarial, como lo vemos con un nuevo asesinato de un comunero mapuche Camilo Catrillanca a manos de las fuerzas especiales que militarizan La Araucanía, con el comando jungla, el que Piñera incluso a mentido sobre su existencia.

Los dichos de sus ministros como Gerardo Varela por infraestructuras de los colegios “Que organicen bingos las reparaciones”, o cuando se refirió a las “pequeñas humillaciones” cuando le consultaron sobre las denuncias de acoso sexual y laboral en las universidades.

Los dichos de José Ramón Valente, ministro de economía, quien señala que las inversiones chilenas deben estar en el extranjero. El caso de el ministro de las Culturas, de las Artes y el Patrimonio, Mauricio Rojas, quien después de declarar que el museo de la memoria es un “montaje”, no pudo con el cuestionamiento generalizado y se vio obligado a renunciar al cargo con apenas 4 días de nombrado.
El ministro de Salud Emilio Santelices, quien planteó que los síntomas presentados por los pobladores de Quintero y Puchuncaví pudieran deberse a “olores ofensivos” y no necesariamente dañinos para la salud.

Por otra parte, el aumento en el desempleo llegó a los 7,2% en comparación con Septiembre del año 2011, durante el otro gobierno de Piñera, que llegó a los 7.4%.
Todo esto, en el marco de cierres fábricas, un salario mínimo hasta ahora sin acercarase si quiera al valor de la canasta familiar básica.

Los dichos de Piñera sobre “ejercer todas las atribuciones que la Constitución le otorga” para impedir que el derecho al aborto que miles de mujeres exigen en las calles no sea ley.

La propuesta del nuevo “Estatuto Laboral Juvenil”, que precariza a las y los estudiantes, que pretende de esta forma golpear la organización sindical, y les arrebata derechos fundamentales a las mujeres estudiantes trabajadoras eliminando el fuero maternal, etc. Los planes de Piñera por introducir sus proyectos de ley, la reforma previsional, y la reducción de años de servicio.

Estos son algunos de los fundamentos que tienen a este gobierno en una baja estrepitosa en la aprobación, ya que durante estos 6 meses han mostrado las verdaderas intenciones de todo su proyecto neoliberal, el fortalecimiento de los empresarios en desmedro del conjunto de la clase trabajadora.

38% de aprobación y bajando

Lo que nos dejó el anterior gobierno y lo que está mostrando el actual, nos avisa que en la vieja política no hay pan que rebanar, el gobierno pretende revertir esta baja en las encuestas sin encontrar la salida pero los cuestionamientos que surgen desde la clase obrera en su conjunto, tanto las mujeres, las y los trabajadores, estudiantes, la diversidad sexual, los movimientos sociales etc, han ido mermando los planes de un gobierno que solo sabe disparar para todos lados buscando culpables de su mala gestión y sus malos resultados en las encuestas, ya que no solo es el presidente es criticado, si no que también, gran parte de su bancada, que han dejado en evidencia que “los tiempos mejores” solo serán para los empresarios, para capitales nacionales y extranjeros, para los asesinos de lesa humanidad, torturadores y violadores de derechos humanos, ya que a este gobierno nada le importa el pueblo trabajador, en este sentido, mientras sigan legislando sin cuestionar los pilares de este sistema, que fueron heredados en dictadura, por más que haya oposición en el parlamento que plantee que la vía es el diálogo parlamentario, no tendremos una voz realmente representativa de las y los trabajadores y el pueblo pobre si no nos hacemos responsables de construir esa fuerza en nuestros lugares de trabajo, de estudio,etc.