×
×
Red Internacional
lid bot

Nota De Tapa. Un legislador porteño cobrará diez veces más que un trabajador

Salió a la luz lo que muchos trabajadores ya sabemos, que los funcionarios políticos ganan fortunas mientras los trabajadores tenemos los salarios por el piso. La Legislatura porteña acordó una dieta de 80 mil pesos para los legisladores. Diez veces más que más de la mitad de los trabajadores que apenas llega a 8 mil.

Federico Puy

Federico Puy Docente | Secretario de Prensa Ademys

Viernes 21 de noviembre de 2014

Imagen: DienteLeche

El estudio realizado por el periodista Iván Ruiz precipita los resultados “Los diputados porteños gozaron de cuatro aumentos en 2014: su sueldo bruto (sin descuentos) pasó de $47.000 a $63.000. El incremento superó un 12% lo previsto en el Presupuesto de la ciudad para 2014. La suba acumulada en los últimos dos años es llamativa: en 2013, el 57%; este año, otro 36%. De 20.000 pesos en mano a 40.000, el doble en dos temporadas. Y para 2015 está previsto un aumento de, por lo menos, el 23%. Rozará los $80.000, aunque desde el macrismo no descartan en una cifra superior según el andar de la inflación”.

Y añade “Como sucedió este año, la partida destinada a los sueldos puede aumentar en 2015. Está previsto una suba del 23%, pero Ritondo advirtió: "Si el proceso inflacionario continúa nos veremos en la necesidad de incrementar el presupuesto".

Una casta política al servicio de los patrones

Una verdadera vergüenza de una casta política ajena a cómo vivimos y trabajamos, cuando se calcula que la mitad de los trabajadores registrados del país ganan unos miserables ocho mil pesos. Muy lejos aún de la canasta básica familiar calculada en doce mil pesos y lejísimo de los ochenta mil que pretenden ganar estos funcionarios públicos. Y, desde ya, sin clausula gatillo y con descuentos de todo tipo y color. Esto además de las pésimas condiciones de trabajo que hace no solo que se trabaje horas extenuantes, en turnos noches y horarios rotativos, sino que no podemos pasar tiempo con nuestras familias, dedicarnos al deporte o la cultura.

A todo esto, el Jefe de Gabinete Jorge Capitanich bajo las órdenes de Cristina Fernández de Kirchner y también el ministro de hacienda porteño Nestor Grindetti, ya declararon que no habrá bono de fin de año para los trabajadores. También se negaron a abrir paritarias.
¿Cómo pretenden que vivamos con una décima parte de “sus” sueldos?

Te enfermas o se enferma tu hijo o simplemente querés estudiar y perdés el presentismo. ¿Perderán el presentismo los legisladores y funcionarios que no van a la cámara o al ministerio?

Y esto si tenés la suerte de que no te suspendan o despidan, en un momento donde se pierden puestos de trabajo y no se recuperan.

Estos políticos que cobran como empresarios son una verdadera casta política al servicio de los patrones, al servicio de privatizar la educación pública, desalojar con topadoras los barrios y perseguir a los inmigrantes. En la Ciudad, estos legisladores que ahora cobrarán estos jugosos sueldos para seguir votando desde los grandes negociados inmobiliarios hasta destacar a Tinelli como “personalidad de la cultura”, pero que mantienen sin resolver hace años los déficits de educación, vivienda y cultura de los vecinos porteños.

¿Se les cortará la luz a todos estos ejecutivos? ¿Sus hijos irán a las escuelas públicas que se les cae el ventilador y se inunda cada vez que llueve? ¿Conocerán el estado de los hospitales públicos que no tienen insumos para atender a la gente?
Esta “casta” política puede decidir sobre sus propios sueldos, son ellos mismos los que se votan sus grandes aumentos y luego aplauden entre todos. En cambio, los trabajadores, no podemos decidir.

Estamos construyendo una izquierda de los trabajadores en la Ciudad. Por eso apoyamos a los legisladores del PTS del Frente de Izquierda y los Trabajadores, como Nicolás del Caño y Christian Castillo, militantes que rotaran las bancas (contra los que se atornillan y viven de la función pública) con un programa político anticapitalista que denuncie a esta casta política y los negociados del PRO y los K, basada en los principios de los heroicos comuneros de París. Estos diputados dijeron que iban a cobrar como nosotros y lo hicieron.
En la Ciudad, en el 2015 ingresará a la banca el joven militante universitario Patricio del Corro que cobrará como nosotros y donará el resto de su dieta a nuestras luchas. Ahora postulamos como pre candidata a Jefa de Gobierno a Myriam Bregman que declaró: “Que el salario de los trabajadores sea igual a la canasta familiar estipulada en 12 mil pesos y que los funcionarios ganen lo mismo”.

En la Ciudad más rica y con mayor presupuesto están por un lado los trabajadores y el pueblo pobre y, por el otro, la casta política corrupta que vive en Puerto Madero.


Federico Puy

Docente | Secretario de Prensa Ademys

X