Estudiantes de la Escuela de Bellas Artes realizaron una sentada frente al actual edificio, que se encuentran en un estado deplorable frente al inicio de clases.
Martes 23 de febrero de 2021 14:30
Luego de denunciar en las redes el estado en ruinas del edificio donde funciona la Escuela de Bellas Artes (EBA), estudiantes de la escuela experimental dependiente de la Universidad Nacional de Tucumán realizaron un sentada. El corte de calle frente al actual edificio tuvo como objetivo visibilizar el reclamo de un edificio propio para la EBA, un reclamo histórico que data desde los inicios de la escuela hace 108 y que se agravó en las últimas décadas.
“Queremos ponerle fin a un reclamo histórico, que nos den un edificio propio, apto y en condiciones. ¿A quién recurrimos nosotros si la Universidad no nos da lo que nos corresponde? Todas las instituciones están viviendo un momento jodido con la vuelta a clases, quién está en condiciones y quién no. Muchas escuelas y muchas instituciones no lo están”, planteó Martín Caponio, presidente del Centro de Estudiantes de la EBA.
“Nosotros siempre todo lo que se ha conseguido, edificio que se ha conseguido, imprenta, taller o lo que sea, siempre ha sido por los alumnos. Por ese sentido de pertenencia hemos venido acá. A esto lo hacemos por el futuro, porque muchos chicos que estamos acá ya no estamos por ir pero es también para los que quedan. No se nos toma en cuenta por ser parte del arte y la cultura, por prejuicio, y hoy venimos acá a demostrar que nos merecemos un lugar en condiciones como cualquier estudiante”, agregó.
De la sentada también participaron diferentes centros de estudiantes nucleados en la Unión de Estudiantes Secundarios de Tucumán (Uest). “Nos parece nefasto que la UNT al día de hoy no les haya dado un edificio propio y en condiciones. Los estudiantes están en peligro y en grave riesgo al asistir a las instituciones, más allá del covid. Las autoridades y la UNT hacen oídos sordos a los reclamos y hacen la vista a un lado sin mirar las necesidades de los adolescentes”, afirmó Araceli, integrante de la Uest.
Desde el Rectorado reflotan un viejo proyecto
Tras el anuncio de la sentada, las autoridades convocaron a una reunión para la tarde del martes donde participó el vicerrector de la UNT Sergio Pagani. Allí se barajaron tres posibilidades para un proyecto de edificio propio.
Según difundieron las autoridades, la decisión se inclina a establecer la EBA en el predio de la Usina del Bicentenario. Este proyecto ya había sido presentado durante la gestión de la rectora Alicia Bardón (2014-2018) y se lo descartó.
La falta de un edificio propio para la EBA es una expresión del desfinanciamiento de la educación pública y de las decisiones políticas entre el Gobierno y el Rectorado para no dar respuestas a un reclamo de décadas y ofrecer solo parches y promesas. La organización de los estudiantes, junto a los docentes, es un buen puntapié para avanzar en la pelea por este reclamo.