×
×
Red Internacional
lid bot

Paritaria Docente. Un lunes de lucha docente en La Matanza

Asambleas, charlas con la comunidad, volanteadas y marchas de antorchas en las que participaron miles de docentes, estudiantes y familias muestran la predisposición a seguir peleando por la educación pública. Hoy martes en asamblea se define como seguir.

José Muralla

José Muralla @murayeando

Martes 21 de marzo de 2017 09:18

1 / 3

La tercera semana de lucha docente comenzó con fuerza en La Matanza. Desde temprano a la mañana las asambleas por escuela – o de varias escuelas de la misma zona – se juntaban sumando a los estudiantes, familias y vecinos para defender en conjunto a la educación pública y sus docentes. Carteleras, banderas, pancartas, cartas a la comunidad, títeres y guardapolvos poblaban el distrito más populoso de la provincia. El distrito que el diario Clarín, como vocero oficial(ista) se encargaba en su edición del domingo de señalar como el principal bastión de la rebelión de las escuelas.

Cerca del mediodía los grupos de WhatsApp que organizan desde las escuelas y zonales empezaron a correr la noticia: nuevamente la maldita bonaerense había ido a pedir la lista de los docentes que se sumaban al paro, mientras se negaban a identificarse. Esta vez le tocó a la escuela 115 de “la Palito”. El gobierno y sus servidores intentaban meter miedo, pero no generaron otra cosa que indignación, bronca y repudio. Y fuerzas renovadas para redoblarle la apuesta al gobierno ajustador y represivo. Entonces las convocatorias a manifestarse por Ciudad Evita, Isidro Casanova, González Catán, entre otras, se llenaron de miles de compañeros que cantaban “el que no salta es voluntario de Vidal”, señalando que “docente luchando también está enseñando”.

Mirá también: Album de fotos: 20/3 Jornada de lucha docente en La Matanza

Si bien es cierto que entre las amenazas del gobierno y las vacilaciones y mensajes confusos de las conducciones provinciales algunos compañeros decidieron volver a clases, también es cierto que el intento de Vidal de comprar la dignidad de un docente a cambio de $1000 generó la rabia que impulsó a más compañeros a fortalecer la pelea. Porque ninguno de los que salieron a luchar quiere que las escuelas bonaerenses queden como las de Hiroshima después del bombardeo nuclear.

Durante la mañana de este martes en la plaza de San Justo cientos de docentes volverán a juntarse en asamblea organizada por el Suteba Matanza para definir la continuidad del plan de lucha. Y para llevar a la marcha federal su reclamo de #QueDecidanLosDocentes. Porque tanto ellos como el gobierno saben muy bien que #SiGananLosDocentesGanamosTodos.


José Muralla

Nació en Arenales (BA) en 1984. Es licenciado y profesor en Ciencia Política (UBA). Trabaja como docente de nivel medio en CABA y La Matanza. Desde 2007 milita en el PTS. Vive en Lomas del mirador y es parte del staff de La Izquierda Diario de la Zona Oeste del GBA.

X