×
×
Red Internacional
lid bot

Testimonio. Un maestro frente a los resultados del “desempeño” docente

El próximo 4 de agosto voy a recibir los resultados de la evaluación que me aplica el Instituto Nacional de evaluación educativa (INEE) donde se decide mi futuro como maestro frente a grupo con una reforma educativa que no nos garantiza nada más que ser despedidos a pesar de la crisis educativa.

Javier Méndez Prof. de Historia, Agrupación Nuestra Clase

Lunes 31 de julio de 2017

Soy un maestro joven, recién egresado de la normal de maestros, y presenté el examen de oposición hace dos años con la intención de dar clases después de cursar cuatro años de carrera y obtener un título profesional que me acredita como maestro de educación básica.

Durante años y en distintas escuelas he sido testigo del deterioro de la educación pública en distintos estados de la República, las carencias estructurales de todo tipo que merman el nivel educativo de la población.

Sin embargo, desde hace ya cuatro años de aplicada la reforma educativa se sigue culpando al magisterio del “desastre educativo”. Nos persiguen por cosas tan sutiles como un trámite o un curso extra fuera de nuestras horas de trabajo y sin remuneración, hasta este examen de permanencia que nos deja pensando más en la incertidumbre de no tener trabajo que en la vocación de servicio hacia nuestros alumnos.

Mi familia depende del modesto ingreso que me da esta carrera y ante la posibilidad de que me arrebaten mi única fuente de ingresos ya están preparando planes para poder subsistir, con la angustia que eso les ocasiona.

Como lo he hecho toda mi vida, voy a luchar si me despiden, pero no puede ser que piensen que los maestros jóvenes no merecemos un trabajo digno y estable, así como los millones de jóvenes que se quedan sin universidad o sin trabajo.

No podemos permitir ser para los de arriba un mero material de descarte

Este gobierno que vela por los intereses de empresarios sin escrúpulos y del que sus administradores son los políticos corruptos y asesinos bien conocidos el pueblo trabajador, busca dejarnos sin nada más que en la nada, pero ya han ido demasiado lejos y contra eso debemos organizarnos y luchar decididamente.

Miles de jóvenes maestros somos amenazados con el despido, con la preocupación permanentes de quedar sin trabajo.

Contra esto debemos comenzar a preparar la defensa de nuestros compañeros y de nosotros mismos, de nuestros puestos de trabajo y de nuestra dignidad.

Pero sobre todo debemos luchar contra quienes han preparado esos planes contra los trabajadores arrebatándonos todas nuestras conquistas, hasta la estabilidad laboral y el derecho a que nuestros hijos reciban una educación de excelencia, gratuita, pública y laica, para lo que fuimos preparados quienes tenemos esta hermosa vocación.