Diversos artistas de música, teatro, baile, humor y acrobacia se unen para dar soporte a la campaña del Correscales2016 de los técnicos de Telefónica-Movistar en su lucha contra la precariedad.

Joe Molina Trabajador despedido de Panrico, Barcelona | @joemolina57
Jueves 28 de enero de 2016
Este sábado 23 de enero se ha celebrado en el Ateneu Popular de Nou Barris en Barcelona la edición invernal de Lokal de Risk, que ha consistido en reunir a varios artistas en un gran acto de solidaridad a favor de los trabajadores y trabajadoras de Movistar dentro de la campaña de difusión del Correscales2016.
El acto fue un rotundo éxito de asistencia, llenando el aforo de la sala por completo y artísticamente de una calidad escénica insuperable. Los diversos grupos que actuaron lo hicieron con una entrega y complicidad evidente con los trabajadores y trabajadoras, quienes incluso subieron al escenario y participaron directamente e interactuando con el público.
Se pudo contar con un numeroso coro de voces, instalado en la parte trasera del aforo desde donde interpretaron diversas canciones todas ellas de carácter reivindicativo y en la parte final uno de los artistas realizó un número acrobático con una escalera, escenificando la imagen que los trabajadores han convertido en propia. Las trabajadoras y trabajadores también se subieron al escenario a interpretar lo que siempre hacen con su trabajo, esta vez como artistas escenificando su lucha.
La campaña del Correscales2016, pretende realizar el trayecto entre Bilbao y Barcelona en una carrera de relevos de 10 km. cada uno y pasando por diversas localidades donde los distintos colectivos implicados: movimientos sociales, laborales, políticos y cientos de personas podrán dar su apoyo a esta iniciativa.
El objetivo, como bien explicó Aitzol Ruiz de Azúa, miembro del comité de empresa de Cotronic y una de las principales caras visibles de la pasada huelga en una entrevista reciente es conseguir recaudar los fondos necesarios para hacer frente al dinero que diversas entidades sociales adelantaron para que los huelguistas pudieran soportar la dura huelga llevada a cabo durante casi 3 meses. Y una vez cubiertos los gastos destinar el restante a la creación de una Caja de Resistencia Unitaria destinada a dar soporte a distintas luchas.
Este proyecto convertido ya en realidad pretende seguir tejiendo una red de lucha, entusiasmo y complicidades a lo largo del recorrido que comenzará en Bilbao, de donde los corredores y participantes saldrán el día 18 de febrero, bajarán hacia Iruña y seguirán corriendo día y noche sin parar por el Alto Pirineo aragonés pasando antes por ciudades como Donosti. La intención es pararse a saludar a las luchas locales, mostrando la solidaridad con los 8 de Yesa, se recogerán fondos económicos en las decenas de pueblos y ciudades por donde pasará el Correscales y explicaran como Movistar y muchas otras empresas ahogan la vida de decenas de miles de familias.
Hasta llegar a Barcelona el 22 de Febrero el Correscales pasará por Huesca, Lleida, Vilafranca, Reus, Tarragona, Sant Boi, Cornellà hasta llegar a Barcelona, en la inauguración del Mobile World Congress para recordarles que la tecnología más avanzada se sostiene sobre las escaleras de la precariedad. En este link encontrará el recorrido exacto y las horas de llegada y salida del trayecto Bilbao-Barcelona y en este otro un video promocional de la campaña.
Un nuevo ejemplo demostrativo de la necesidad de seguir manteniendo el espíritu de lucha y unidad de no dejarse vencer por la adversidad y demostrar al gigante capitalista que la clase trabajadora va a continuar peleando por lo que nos están arrebatando. Solo en Catalunya están previstas más de 40 charlas y presentaciones además de las 12 del País Vasco.