lid bot

Mar del Plata. Un mismo reclamo: trabajadores de apps y cadenas de comida rápida codo a codo contra la precarización

Trabajadoras y trabajadores de las apps encargados de llevarle la comida a cientos de familias por día en el marco del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, se solidarizan con sus pares de las cadenas de comida rápida que sufrieron importantes recortes en su salario de marzo. Los Glovers desde hace tiempo relaman una actualización de la tarifa y exigen medidas de seguridad para proteger su salud y la de sus familias.

Miércoles 8 de abril de 2020 19:57

Es en este contexto que las y los trabajadores de aplicaciones como Glovo, Rappi y Pedidos Ya, que ya venían dando una fuerte pelea por una mejora en sus condiciones laborales, decidieron mostrar su apoyo en las redes a la denuncia de sus compañeros y compañeras de las cadenas de comida rápida. El ataque de las cadenas de comida rápida se ha viralizado a través de los hashtags #McEstafa o #PandemiaSonLosEmpresarios.

Cotidianamente vemos las condiciones precarias de trabajo a las que están sometidos las y los trabajadores de las cadenas de comida rápida, el abandono por parte de la empresa, del estado y los gobiernos que permiten tales condiciones y no ven o no quieren ver la realidad de estos trabajadores, realidad a las que también estamos sometidos nosotros que debemos llevarle la comida a su casa a cientos de familias todos los días”, relata un trabajador de Glovo de Mar del Plata a La Izquierda Diario.

En el marco de la pandemia del COVID-19 y el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio que rige en el país son numerosos los empresarios que quieren descargar la crisis sobre las y los trabajadores mientras ellos siguen llenándose los bolsillos. En el último tiempo hemos visto brutales ataques por parte de grandes grupos económicos hacia la clase trabajadora, que prefieren dejar miles de familias en la calle antes de reducir sus ganancias, mientras tanto las autoridades miran para otro lado y no ofrecen ninguna respuesta al reclamo de miles de precarizados y precarizadas que ven como cada día sus condiciones de vida empeoran. Muchos de ellos monotributistas a quiénes el gobierno les ha aumentado la cuota deben tener al día para poder trabajar.

Un ejemplo de esto lo dio el Grupo Techint que, en medio de la pandemia, dejó en la calle a 1500 trabajadores. Medida que finalmente el gobierno avaló en el Ministerio de Trabajo. Y ahora nuevamente empresas multimillonarias como McDonald’s y Burguer King pagaron menos de la mitad de los salarios a sus trabajdores.

Te puede interesar: #PandemiaSonLosEmpresarios: nuevo tuitazo de trabajadores contra cadenas de comida rápida

https://www.laizquierdadiario.com/PandemiaSonLosEmpresarios-nuevo-tuitazo-de-trabajadores-contra-cadenas-de-comida-rapida

Referentes de izquierda como Nicolas Del Caño, Myriam Bregman, entre muchos otros se hicieron eco del reclamo.

#PandemiaSonLosEmpresarios

En tanto un mundo de jóvenes sufren ataques por parte de sus patronales, el gobierno prefiere garantizarle sus ganancias mientras son las y los trabajadores los que ponen en riesgo su salud y la de sus familias por unos miseros pesos que no alcanzan siquiera para comer dignamente.

La precarización no conoce de fronteras, sin embargo, la solidaridad tampoco, este apoyo nos demuestra que el camino a seguir es la unidad de las y los trabajadores para potenciar las luchas y las denuncias. En tiempos de cuarentena las redes sociales se han convertido en una herramienta poderosa de organización que sumado a la creatividad de las y los trabajadores se vuelve un arma fundamental contra la precarización, los despidos, las suspensiones y las reducciones salariales.

Las y los que trabajan en las apps también vienen utilizando las redes como herramienta de organización. Aquí abajo dejamos los links donde se puede seguir y apoyar su lucha. https://twitter.com/AppTrabajadores , https://www.instagram.com/apptrabajadores/ , https://www.facebook.com/App-Trabajadores-Organizades-103851837954693/

La Izquierda Diario refleja tu denuncia. Si sos de Mar del Plata escribinos a: https://www.facebook.com/frentedeizquierda.mardelplata/ , https://www.instagram.com/frentedeizquierda_pts_mdp/ , https://twitter.com/PTSmdq