El tribunal anuló la elevación a juicio y dictaminó la nulidad parcial de la acusación formulada por la fiscalía. Solo se dictó sentencia por los delitos de privación ilegítima de la libertad y falsedad ideológica.
Viernes 28 de octubre de 2016
En la tarde de hoy se dictó la sentencia del juicio a los siete policías acusados de abusar sexualmente a Celeste, una joven trans, en una comisaría en noviembre de 2013. Además los policías estaban señalados por haberla encerrado en un pabellón de varones, donde también fue abusada. El tribunal de la sala III integrado por Dante Ibañez, Néstor Macoritto y Fabián Fradejas –los jueces que condenaron a Belén a ocho años de prisión tras un aborto espontáneo– volvieron a protagonizar un fallo reaccionario.
Por unanimidad el tribunal condenó a cinco años de prisión a Rubén Ernesto Aguirre y Walter Francisco Trejo por los delitos de privación ilegítima de la libertad y falsedad ideológica de instrumento público. Por los mismos delitos fue absuelto el comisario Aldo Omar Quiroga.
En cuanto a los delitos por abuso sexual y encubrimiento agravado que pesan sobre los policías José Luis Décima, Miguel Antonio Concha, Ramón Julio César Ledesma y los mencionados Aguirre, Trejo y Quiroga (Roberto Antonio Gallardo solo estaba imputado por incumplimiento de deberes de funcionario público) el fallo anuló el requerimiento de elevación a juicio y ordenó que deberá volver a la etapa de instrucción. Para los jueces “no se investigó lo suficiente”, a pesar del contundente testimonio que Celeste dio.
Además, el fallo anuló parcialmente la acusación realizada desde la fiscalía. El tribunal hizo una exhortación para investigar las posibles responsabilidades de los policías mencionados, del resto de personal de la comisaría IV y la nómina de presos en la comisaría.
La fiscal Estela Giffoniello había solicitado diferentes penas de prisión: 15 años para Ledesma, 10 años para Aguirre y Trejo, 8 años para Concha, 6 años para Quiroga y Décima. En el caso del oficial Gallardo, una inhabilitación de un año y una multa.
El fallo tampoco dictamina la prisión preventiva para Aguirre y Trejo. El tribunal sostuvo que no había requerimiento fiscal y citó también el fallo de la Corte Suprema que revocó la prisión preventiva de Belén. La mención a un fallo conseguido por la lucha de las mujeres constituye una provocación ya que es utilizado para dejar en libertad a los policías hasta la condena quede firme.
Las organizaciones presentes expresaron su rechazo al fallo por considerarlo transfóbico y encubridor de la violencia policial. La Mesa por Celeste evaluará las acciones que realizará para seguir la pelea por justicia para Celeste y la cárcel a los policías responsables.