La medida es en apoyo a la lucha contra el intento de vaciamiento de la empresa TFL, de capitales alemanes. Hay 40 químicas paradas y unos 3000 trabajadores participan de la medida de fuerza.
Martes 23 de diciembre de 2014

Desde hace diez días los trabajadores químicos sostienen un paro por tiempo indeterminado en solidaridad y defensa de los puestos de trabajo de sus pares de TFL, frente al intento de vaciamiento de la empresa que es de capitales alemanes. Mantienen a más de 40 industrias locales y multinacionales de la zona de Gualeguaychú, San Nicolás, Baradero, Zárate y Campana paradas y ponen en jaque a los industriales de su sector y de varias ramas más: siderurgia, alimenticia, textil y salud también se verían afectadas. Denuncian el vaciamiento que los empresarios vienen realizando desde hace un año en el sector químico. "Nosotros ya en el partido de Zárate llevamos 3 industrias químicas cerradas (...) no vamos a permitir que cierren una sola más" dijó en declaraciones a La Izquierda Diario Nestor Carrizo, vocero regional del Sindicato Químico y delegado de TFL.
Por su parte los trabajadores en huelga sostienen los piquetes permanentes en la puerta de las fábricas para garantizar el cese de las actividades, hasta obtener una respuesta de parte de los directivos de la empresa TFL, que por el momento no han hecho declaraciones y mantienen las negociaciones paradas, contaban a este medio en el piquete de TFL, ubicado en el Parque Industrial de Zárate. También exigen que el gobierno nacional se haga cargo y les acerque una solución.
El conflicto en la planta tiene el antecedente de fines del 2013 donde ya hubo despidos. Ahora la empresa viene solicitando un preventivo de crisis aduciendo baja de producción, que según cuentan los propios trabajadores, se trata de una maniobra preparada durante todo el año para vaciar la planta. "El objetivo es traer de otros países los productos terminados, se rumorea que van a convertir esto en un depósito de lógistica que funcione con 100 puestos de trabajo menos", comentaba un trabajador en otro de los piquetes.
Último momento
Ayer por la tarde más de un centenar de trabajadores químicos se movilizaron a la puerta de Praxair Campana (productora de óxigeno para uso medicinal e industrial) para impedir el traslado de camiones con oxígeno envasado que la empresa pretendía hacer llegar a otras industrias de la zona, resguardados por efectivos policiales. El acuerdo entre los trabajadores en huelga y la empresa era mantener el abastecimiento a hospitales y clínicas, sin embargo se supo que personal jerárquico de Praxair además estaba transfiriendo óxigeno a Tenaris y otras empresas, por lo que denunciaron que el conflicto se agrava y al cierre de esta nota permanecían reunidos en la portería para garantizar la continuidad del paro en el sector.