×
×
Red Internacional
lid bot

Política Nacional. Un peronismo con muchos reproches cruzados y poca voluntad de enfrentar al Gobierno

La derrota electoral del 22 de octubre sigue golpeando sobre las filas del peronismo. Ayer Juan Manuel Urtubey y Jorge Capitanich cruzaron declaraciones. Las acusaciones mutuas tienen en común que nadie se prepara a enfrentar seriamente el ataque del oficialismo.

Domingo 12 de noviembre de 2017 00:04

Foto: Juan Manuel Urtubey y Jorge Capitanich cuando compartían oficialismo.

Este sábado, referentes de distintas alas del peronismo volvieron a cruzar acusaciones y críticas. A pesar de las chicanas y los chistes, lo que tienen en común los diversos sectores de este espacio opositor es su negativa a enfrentar seriamente el ataque que el gobierno lanzó con la contrarreforma laboral y previsional.

Desde la mañana, el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, afirmó que el peronismo “es un caos" y lanzó dardos contra la expresidenta Cristina Fernández. Para el salteño, la figura de la senadora electa puede perjudicar un rearmado del peronismo.

Urtubey, que el pasado 22 de octubre perdió en su propio distrito con el oficialismo nacional, volvió a marcar simpatías por Cambiemos. Lo hizo afirmando que el actual gobierno "es mucho más accesible al escuchar a sectores interesados y dar marcha atrás". La afirmación podría ser entendida como resultado de los retrocesos parciales del oficialismo en la negociación con las provincias por la reforma tributaria.

Sin embargo, desde EE.UU., el mismo Macri afirmó hace pocos días que la reforma laboral se haría “aunque los sindicatos estuvieran en contra”. Una confirmación de la dureza del ataque que se viene.

El oficialismo tiene la ventaja de que el peronismo que conduce las centrales sindicales evidencia un nivel de docilidad más que abierto. El rechazo de palabra a la contrarreforma laboral no va de la mano del anuncio de medidas de lucha para derrotarla. Esto viene siendo denunciado por el sindicalismo combativo que le exige romper la tregua con el gobierno.

Desde el otro lado de la grieta peronista fue el actual intendente de Resistencia y ex jefe de Gabinete nacional, Jorge Capitanich, el que lanzó un ataque contra este sector del peronismo. Son “opo-oficialistas que no han defendido las banderas históricas del justicialismo", definió en relación al mismo Urtubey, a Miguel Ángel Pichetto, al gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, y Sergio Massa, líder de 1País.

Paradójicamente (o no tanto) Pichetto fue el jefe de los senadores del FpV-PJ durante todo el ciclo kirchnerista, Massa fue parte del gabinete nacional kirchnerista (ocupando incluso el mismo cargo que Capitanich) y Urtubey fue otro aliado de la expresidenta Cristina Fernández. La parte de oficialistas ya la tenían antes del triunfo de Cambiemos.

Quien también habló este sábado fue José Luis Gioja, quien formalmente ejerce el cargo de titular del peronismo. "La oposición tiene mayoría en ambas cámaras", afirmó el ex gobernador de San Juan. “Si se junta y cumple con lo que prometió en la campaña, tendríamos que tener un discurso en línea en cuanto a las reformas propuestas", agregó.

No está de más que esa mayoría fue la que garantizó la aprobación de múltiples leyes favorables al macrismo. Gioja recordó las promesas de campaña de las distintas variantes peronistas como argumento para llamar a enfrentar la reforma laboral.

Esas mismas promesas fueron las que se hicieron antes de las elecciones de octubre de 2015. Luego de eso, solo sobraron lo que un analista llamó “dadores voluntarios de gobernabilidad”. Es decir, peronistas que avalaron las medidas de ajuste del macrismo.