Revuelo ha generado el caso de Ricardo Moyano Monreal, quien fue nombrado Notario y Conservador de Pirque, pese a no cumplir con los requisitos necesarios para el trabajo.
Domingo 19 de noviembre de 2017

Se trata de Ricardo Moyano Monreal, actual Notario y Conservador de Pirque, quien es exjefe de Gabinete del ministro de Agricultura, Carlos Furche, y que fue incorporado a la Corte de Apelaciones, pese a no cumplir con los requisitos para el empleo, ubicándose en el puesto 43, de un total de 91 postulantes.
Frente a esto, la resolución tomada por el contralor Jorge Bermúdez, afirma que: “se ha podido constatar que el señor Moyano Monreal, quien a la sazón tenía la calidad de postulante externo, aparece con 0 puntos en la referida evaluación de Habilidades y Destrezas, sin que se exprese en parte alguna que mantiene puntaje por alguna evaluación anterior vigente, circunstancia que, de acuerdo con las reseñadas bases concursales, debió impedirle continuar en el proceso.”
Sin embargo, esta “extraña” situación se puede esclarecer a partir del Currículum entregado por Moyano, el cual afirma haber trabajado para el Ministro de Justicia, Jaime Quiroga Campos: “el señor Moyano Monreal individualizó en su “Curriculum Vitae” como referencia laboral a don Jaime Quiroga Campos, (…), quien, como Ministro de Justicia y Derechos Humanos, suscribió el decreto en examen, no obstante que, acorde con lo prescrito en el artículo 62, N° 6, de la ley N° 18.575, debió abstenerse de decidir sobre el nombramiento en comento atendida la referencia antes señalada”. Consigna la Contraloría.
Respecto a dicho comunicado, Quiroga afirmó no haber sido notificado por el organismo.
Los empresarios y políticos corruptos hacen de la administración del Estado una empresa familiar y de amigos. Es por esta razón que el Partido de Trabajadores Revolucionarios, a través de sus candidaturas a diputados y consejeros regionales plantean que todos los cargos públicos deben ser de elección popular y revocable, para acabar con esta casta apernada al Estado.