El 29 de julio, desde el Ministerio de Educación se les informó a los y las estudiantes de los IES que podrán cursar Residencia Pedagógica respetando las condiciones que solicitaron. Una medida importante aunque parcial para garantizar el derecho al egreso.
Andrea Gutiérrez Concejala (MC) del PTS-FIT en San Salvador de Jujuy
Martes 6 de agosto de 2019 21:58
El 29 de julio, tras meses de organización y acciones como marchas, clases públicas y asambleas en diferentes IES de la provincia; desde el Ministerio de Educación se les informó a los y las estudiantes de los IES que podrán cursar Residencia Pedagógica respetando las condiciones que solicitaron. Esta medida aunque parcial es producto de haber logrado instalar el conflicto en la provincia, que pelea por la reapertura de las carreras, y entre sus objetivos el garantizar el derecho al egreso.
Desde La Izquierda Diario reproducimos el comunicado firmado por estudiantes de Lengua y Literatura, Cs. de la Administración, Biología, Matemática e Historia del IES N° 5 de San Salvador de Jujuy.
UN PRIMER LOGRO PRODUCTO DE LA LUCHA Y LA ORGANIZACIÓN
El pasado 29 de julio la ministra de Educación de la provincia, Isolda Calsina, firmó la Resolución 12.912 mediante la cual habilita a los estudiantes de los Instituto de Educación Superior (IES) de las cohortes 2015 y 2016 de toda la provincia a cursar en el presente ciclo lectivo la unidad curricular Residencia Pedagógica con primero y segundo año aprobados y tercero regularizado. Se trata de uno de los reclamos –primero de los estudiantes de la carrera de Lengua y Literatura del IES N° 5, pero al que se sumaron inmediatamente Ciencias de la Administración, Biología y Matemáticas– que dieron inicio a las movilizaciones, luego, extendidas por los IES de toda la provincia.
Los estudiantes reclamamos no solo esta medida, sino también la extensión de la condicionalidad (para quienes adeudaban materias de segundo año), mesas extraordinarias, y poder rendir libre por opción para permitir que efectivamente todos tengamos derecho al egreso. Pero, como todo, se trata de un logro parcial producto no de la buena voluntad del gobierno de la provincia, sino de la organización y la lucha que los estudiantes venimos llevando adelante desde hace casi tres meses, con asambleas, radios abiertas, cartelazos y movilizaciones.
Quedan varios reclamos aún sin respuestas concretas, entre ellas la reapertura de las carreras cerradas en 2017, el edificio propio para cada IES de gestión estatal y la ampliación del BEGU y BEGUP (haciéndolo verdaderamente gratuito y universal). Los estudiantes seguiremos saliendo a las calles para conquistar estas demandas. Una vez más, llamamos a todos nuestros compañeros y a la comunidad educativa en su conjunto a organizarse mediante cuerpos de delegados y asambleas para fortalecer esta lucha, que es de todos.
Estudiantes de Lengua y Literatura, Cs. de la Administración, Biología, Matemática e Historia del IES N° 5