La crisis del coronavirus impulsó a millones de personas a buscar respuestas y hacer denuncias en nuestro medio. También en toda la red internacional de la que somos parte en América Latina, Estados Unidos y Europa. Periodismo urgente frente a la crisis e iniciativas audaces de emergencia, como el gran proyecto multimedia que pusimos en marcha.

Fernando Scolnik @FernandoScolnik
Miércoles 1ro de abril de 2020 17:42
Basta un breve repaso por algunas de las notas más leídas del mes en La Izquierda Diario, para que salte en seguida una de las claves del récord de visitas a nuestro medio: la necesidad de expresar las denuncias y las luchas de clase trabajadora, las mujeres y la juventud que muchos medios de comunicación ocultan.
Porque en todo el mundo, la consigna #QuedateEnCasa no puede pasar por alto lo que eso implica para millones: lxs que son despedidos del trabajo, lxs que se quedan sin ingresos para vivir porque no pueden hacer changas o son monotributistas, lxs que tienen que ir a su empleo pero sin condiciones sanitarias, lxs que no pueden hacer cuarentena en sus casas porque viven hacinados, no tienen agua potable o cloacas.
También, que con las cuarentenas, en distintos países, como el nuestro, se han desplegado las fuerzas de seguridad, aumentando la represión y el control social.
Ellxs se preparan así para atacar nuestras protestas, que ya empezaron pero que irán creciendo a medida que quieran seguir descargando esta crisis histórica sobre nuestros hombros.
Por eso hace falta un diario que no sea de los poderosos, sino que exprese las voces que vienen desde abajo, y que sea una herramienta de organización para los que resistimos sus ataques, planteando también las medidas de emergencia que necesitamos en esta crisis.
En estas semanas, rápidamente, el whatsapp de La Izquierda Diario comenzó a llenarse de denuncias todos los días.
La juventud precarizada, una de las más expuestas en esta crisis, también empezó a hacer sentir fuerte sus denuncias.
En lugares como call centers, supermercados, fábricas, comercio.
También tuvimos millones de visitas denunciando que el Gobierno nacional y los provinciales aprovecharon para desplegar las fuerzas de seguridad, y diciendo bien claro que no queremos milicos en los barrios.
Pero no se trata solo de denuncias, sino que somos millones los que estamos discutiendo la barbarie capitalista, que destruyó los sistemas de salud pública en todo el mundo y ahora nos expone no solo a la pandemia, sino también a la catástrofe económica.
Por eso junto con las denuncias, desde que comenzó la crisis, junto a toda nuestra red internacional en 12 países y 8 idiomas levantamos una misma voz con un programa de emergencia internacional.
Programa que también precisamos para cada país, como el que sacamos para Argentina.
Debatiendo las medidas sanitarias de urgencia que en nuestro país no se han tomado, así como las medidas económicas para que otra vez la crisis no la paguemos nosotros.
Pero también adelantamos, en carácter de emergencia, un proyecto que estábamos preparando: La Izquierda Diario Multimedia, con programas en vivo, on demand, radio y mucho más. Por eso en los últimos días empezaste a ver nuestras ideas y nuestras noticias, también en nuevos formatos.

Fernando Scolnik
Nacido en Buenos Aires allá por agosto de 1981. Sociólogo - UBA. Militante del Partido de los Trabajadores Socialistas desde 2001.