×
×
Red Internacional
lid bot

Estados Unidos. Un sector de empresas estadounidenses exigen al Congreso que apruebe un impuesto fronterizo

Los CEOs de 16 empresas estadounidenses como Boeing Co, Caterpillar Inc y General Electric Co, instaron al Congreso a aprobar la revisión del código tributario, incluyendo un polémico impuesto fronterizo.

La Izquierda Diario

La Izquierda Diario @izquierdadiario

Miércoles 22 de febrero de 2017

Fotografía:Reuter

En el día de ayer los directores ejecutivos de un grupo de empresas norteamericanas, instaron a través de una carta dirigida a los líderes demócratas y republicanos, la aprobación de un impuesto fronterizo.

La propuesta fue realizada por el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Paul Ryan, e incluía bajar el impuesto a las ganancias corporativas desde 35 % al 20 %, aplicando un tributo de 20 % sobre las importaciones y excluyendo los ingresos por exportaciones de las ganancias imponibles.

Para este grupo de 16 empresas donde se encuentran Boeing Co, Caterpillar Inc. y General Electric Co la propuesta haría a “los productos manufacturados en Estados Unidos más competitivos localmente y en el exterior, ya que los artículos importados enfrentarían el mismos nivel impositivo.”

En el lado opuesto se encuentran las grandes corporaciones estadounidenses que requieren importaciones, como por ejemplo los fabricantes de autos. Mientras los sectores exportadores han mostrado apoyo al cambio en el código tributario.
Por otro lado se encuentra el poder de lobby de las empresas tecnológicas, que se vienen oponiendo a la ley anti inmigración impulsada por Donald Trump, ya que son quienes utilizan la mano de obra migrante capacitada y más barata para la producción en sus plantas.

Te puede interesar: Demagogia empresarial: tecnológicas y multinacionales rechazan decreto de Trump

Este sector perteneciente al grupo de políticas tecnológicas Information Technology & Innovation Foundation, que incluye a representante de empresas como Apple e IBM, instó al gobierno a bajar la tasa corporativa, pero advirtió que elementos como el impuesto fronterizo amenazaban con poner en peligro su “esfuerzo”.

Los analistas y economistas esperan que Trump dé a conocer los planes de reforma impositiva en las próximas semanas, aunque han adelantado que ven poco probable la implementación del impuesto fronterizo; pero no descartan el impuesto anunciado por el presidente sobre los productos mexicanos.

La carta en respaldo al impuesto fronterizo fue firmada por los presidentes ejecutivos de Boeing, CoorsTek, Caterpillar, Dow Chemical Co, Celanese Corp; GE, Celgene Corp, Eli Lilly and Co, Raytheon Co, Merck & Co Inc, S&P Global Inc, Oracle Corp., United Technologies Corp., Pfizer Inc. y Varian Medical Systems Inc.

Te puede interesar:La globalización: más allá y más acá de Donald Trump