×
×
Red Internacional
lid bot

EL VERDADERO ROSTRO DE LA DERECHA. Un violador de derechos humanos se pasea por Washington, ¿quién es Iván Simonovis?

La prensa lo ha resaltado, mostrando a Iván Simonovis reuniéndose con los representantes de la derecha venezolana en Washington y siendo recibido por una comisión del Congreso de Estados Unidos. ¿Pero quién es realmente este personaje?

Miércoles 26 de junio de 2019

Este 25 de junio se pudo conocer que Simonovis se encontraba en Washington, donde él mismo difundía imágenes paseándose por dicha capital, mostrándose en perfecto estado de salud, y además que estuvo reunido en el Congreso de los Estados Unidos con senadores republicados y demócratas, acompañado de su esposa y también de Carlos Vecchio, quien funge para Trump como el embajador venezolano en dicho país y que, por supuesto fue nombrado por el autoproclamado presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó. Este personaje se había fugado a mediados de mayo cuando se encontraba en prisión domiciliaria cumpliendo una condena, en Caracas.

Iván Simonovis, es un comisario responsable de los asesinatos perpetrados por la otrora Policía Metropolitana en Puente Llaguno en el año 2002, enfrentamientos en los que murieron 20 personas durante el golpe de Estado contra Chávez. Por tal razón fue condenado en el 2009 a 30 años de prisión, pero desde septiembre de 2014 cumplía la condena “casa por cárcel” aludiéndose “razones humanitarias”. En su momento, se trataba de la complementación en el plano político de los entendimientos nacionales entre el gobierno y la oposición.

Es de recordar que una de las primeras condiciones de la oposición derechista aglutinada en la entonces llamada Mesa de Unidad Democrática (MUD), en las mesas de diálogo que se estaban llevando a cabo en su momento, era precisamente, poder pedir la liberación de Simonovis para poder generar la continuidad de un proceso de dicho diálogo. En busca de la llamada “gobernabilidad” en los hechos se libera a este connotado asesino, siendo uno de los mensajes que le envía el gobierno a los sectores derechistas, como “símbolo de buena voluntad”.

Te puede interesar: Un golpista y asesino con “prisión domiciliaria”

En su cuenta de Twitter Carlos Vecchio afirma que “Simonovis suma su amplia experiencia y trayectoria a la ruta planteada por el presidente (e -encargado-) Juan Guaidó”. Así esta derecha reconstruye el rostro de verdaderos violadores de derechos humanos cuando fungían en cargos policiales. Y no demoró la presencia del derechista Marco Rubio para también hacer alardes sobre Simonovis.

Pero se trata de un personaje oscuro y siniestro por su pasado, que involucra violaciones a derechos humanos cuando fungía como Comisario, tal como lo hemos explicado. La derecha lo pinta ahora como un “ejemplar policía”. Es decir revitalizando criminales al mismo tiempo que ensalza organismos represivos cuando están de su lado, tal como fue cuando empezaron a hablar de un “Sebin bueno”. Esta es otra parte también del rostro oscuro de esta oposición derechista.

Es muy similar al caso del ex general Manuel Ricardo Cristopher Figuera, el director del Servicio de Inteligencia Bolivariano (SEBIN) que se pasó el 30 de abril de lado de Guaidó en su jornada golpista. Un personaje que incluso había sido sancionado por Estados Unidos con todo tipo de acusaciones, incluidas las de derechos humanos, pero al pasarse a las filas de los sectores que alientan un golpe de Estado en el país, rápidamente los cargos desaparecieron y hasta pasó a ser elogiado por el gobierno de Trump, y héroe para la oposición de derecha –la misma que poco tiempo antes le hacía incriminaciones de todo tipo.

Figuera, quien ahora vive tranquilamente en Estados Unidos, era parte de la Guardia Nacional, el cuarto componente de las Fuerzas Armadas, considerado uno de los órganos más represivos del Estado, siendo un verdadero ejército para la “conmoción interna” y plagado de las más aberrantes violaciones a los derechos elementales centralmente sobre el pueblo trabajador y pobre, y allí están las barriadas populares para confirmarlo sino bastan las constantes represiones a las luchas de los trabajadores. Figuera no era un recién llegado y hasta el 30 de abril dirigía el temido Servicio de Inteligencia, colocado allí con todos los elogios por Maduro, pero ahora ha pasado a ser parte del “SEBIN bueno” en la boca de la derecha criolla tal como lo declarara la esposa de Leopoldo López, Lilian Tintori.

Te puede interesar: El golpismo, la compra de militares y la hipocresía imperialista

Cuando Simonovis se fugó de la prisión domiciliara en que se encontraba, Guaidó declaraba que "El comisario Iván Simonovis hoy está libre producto de ese proceso de la Operación Libertad que estamos llevando a cabo. Había recibido un indulto lamentablemente no ejecutado el 30 de abril de este año, pero hoy está en justa libertad". Obviamente se trató una fuga, organizada con la colaboración de algunos sectores del servicio de inteligencia, posiblemente ligados a Figueras.

Pero su fuga era leída como una muestra de las fracturas al interior de los servicios de inteligencia. Y cómo se podría estar extendiendo a otros cuerpos, donde personajes como Figueras tienen áreas de influencia como la Guardia Nacional, o sus ecos de repercusión en los cuarteles militares. Una situación complicada para el gobierno de Maduro, que viene siendo sostenido por las Fuerzas Armadas en función de sus intereses y privilegios.

Te puede interesar: La fuga de Iván Simonovis: ¿fisuras en los servicios de inteligencia?

Así es el rostro de esta derecha que hace alarde de “liberar” a violadores de derechos humanos como en el caso de Simonovis durante el golpe del 2002 y durante todo su pasado al frente de la extinta policía Metropolitana, o ensalza también a personajes funcionarios de Maduro que violan derechos humanos, como en el caso de Figueras, por el solo hecho de pasarse de su lado. No es ni la “democracia”, ni los “derechos humanos” lo que le interesa a esta derecha, mostrando así su rostro demagógico e hipócrita.