lid bot

RÍO NEGRO // DOCENTES. UnTER Cipolletti movilizó por problemas edilicios

La movilización convocada por el sindicato local el día de ayer concentró en la sede de la supervisión local.

Jueves 10 de marzo de 2016

El sindicato docente denunció que a una semana del inicio de las clases hay casi una decena de establecimientos que no han comenzado las actividades por problemas edilicios, con aulas sin puertas, problemas eléctricos y de suministro de agua, sin comedores, falta de fumigación, cielorrasos rotos, matafuegos vencidos, sin gas y falta de sillas y mesas, entre otra serie de reclamos. En algunos casos las clases comenzaron sin solucionar los problemas, poniendo en riesgo la salud de alumnos y docentes.

Las comunidades educativas y la seccional local del sindicato denunciaron en repetidas oportunidades estos problemas, pero los compromisos firmados por los gobiernos provincial y municipal no se cumplieron. Cínicamente, la Ministra de Educación de Rio Negro, Mónica Silva, había anunciado en febrero que el 98,5 por ciento de los establecimientos escolares estaban en condición de iniciar el actual ciclo lectivo.

Por ejemplo, la prometida inauguración del CEM N° 152 del barrio Anahí Mapu no se llevó adelante porque el gobierno no finalizó la mudanza de los elementos para su funcionamiento. No cuenta con insumos informáticos ni de limpieza. El CEM N° 147, la Escuela 285, 121 y la Escuela Laboral viven una situación similar. En el CET N°22 los 5tos años aún no tienen aulas propias y las obras prometidas desde el año pasado, todavía no comenzaron.

Reproducimos a continuación el comunicado de Unter Cipolletti:

En el marco del Encuentro de Delegados/as y/o Representantes de Escuelas y luego de realizar un relevamiento colectivo de las condiciones edilicias de las instituciones, nos movilizamos a la sede Local del CPE a los fines de exigir respuestas a la delegada zonal, Lorena Montovio.

Se planteó un abanico de situaciones que son por demás urgentes y de exclusiva desidia del Gobierno: Desde Escuelas que aún no han iniciado, hasta aquellas que no tienen garantizado los insumos para la limpieza, para lo administrativo y para la puesta en marcha de los comedores, pasando por condiciones edilicias que son un verdadero peligro para estudiantes y docentes, invasión de roedores, falta de creación de cargos y los más de 90 niños/as que al día de hoy no tienen un lugar asignado en las salas de 4 años o que no han podido iniciar.

Las respuestas de la delegada zonal no fueron diferentes a las que brindaba el ex coordinador Oscar Cifuentes; tratando de justificarse en que no puede resolver situaciones por responsabilidad de otros funcionarios o del Intendente de la localidad o de los propios directivos de las escuelas al aducir (y acusar) que no le informaban de las falencias edilicias o de la falta de porteros.

Algunas situaciones planteadas:

Escuela 285: No dio fecha de inicio y reconoció que la demora es porque no han creado el cargo de preceptor de transporte.

Jardín 114 de Balsa Las Perlas: La construcción de una sala en el SUM de la institución para albergar a los 22 niños de 4 años que no tienen lugar comenzaría el Viernes 11-03 y en 4 días la terminarían.
Escuela Laboral 4: Se desligó de la responsabilidad en poder garantizar los compromisos que asumió ante la Comunidad Educativa (arreglar y acondicionar el inmueble municipal donde fue trasladada la escuela) ya que aduce que fue un "acuerdo" entre el Gobernador y el Intendente pero no hay convenio firmado. Que el Intendente debería realizar los arreglos correspondientes.

Escuela 121: Según la Funcionaria, la obra terminaría este Viernes 11-03 para que la comunidad educativa pueda iniciar el ciclo lectivo.
CET 22: Se desligó de la responsabilidad de las aulas móviles que están colocando, sin acondicionamiento previo del terreno(de fácil inundación) ya que aduce que fue por resolución del Gobernador.

Escuela 53: Sobre las invasiones de roedores afirmaron que habían desratizado y que los roedores estaban contenidos ya que solo están en un salón-depósito¿¿??!!!!!!!!!!! A su vez intentó responsabilizar al equipo directivo porque no tenía solicitud alguna de la necesidad de porteros (desmentido enfáticamente por la delegada gremial de la escuela y por integrantes de la Conducción Local de UnTER ya que hemos acompañado la solicitud de la necesidad porteros desde el año pasado)!!! En relación a los problemas edilicios de esta institución no brindó solución alguna.

Puesta en Funcionamiento de los Comedores: El Lunes 14 iniciarían. Las justificaciones de que no se garanticen en estas dos semanas fueron variadas: Desde que no sabían aún la cantidad de estudiantes que van a cada escuela hasta que es normal que se demore unas semanas en ponerlos en funcionamiento!!!!
Jardín 99 núcleo puente 83: Al no contar con su edificio en condiciones por obra, funciona en un salón parroquial conocido como las Candelarias. Admitieron que no inició con las medidas de seguridad que ellos mismos se habían comprometido y que las realizarían en el transcurso de esta semana.

Asimismo se planteó a la Referente Territorial de Nivel Inicial, Gabriela Campusano, la situación de 90 niños que al día de hoy no tienen un lugar asignado para sala de 4 años. La funcionaria respondió que este Viernes 11 saldrían en asamblea los Cargos de los anexos de la Escuela 262 y 199 y con ellos solucionarían este problema, mas algunas vacantes que surgen en otras instituciones!!

Escuela 338: Admitieron que es una escuela con muchas falencias en las condiciones edilicias e intentaron responsabilizar al equipo directivo aduciendo que no tenían reclamos por estas situaciones!!! No obstante, no dió solución alguna y ratidìaó lo dicho el día anterior a los padres y las madres de esa escuela que se movilizaron: "No puedo comprometerme a realizar arreglos ya que no hay plata o no lo voy a poder cumplir"..¿¿??!!!!!!!
Falta de insumos para el funcionamiento administrativo de las escuelas; por ejemplo se planteó esta necesidad para el CEM 120 y el CET 22 entre otros.

Sobre la problemática de que los matafuegos estén vencidos: sin respuestas!!
Sobre la obligación de realizar los pasos establecidos en el protocolo para desratizar: sin respuestas!!!

Sobre la falta de insumos administrativos, falta de mantenimiento en puertas, centenares de tubos de luz sin funcionar, filtraciones, baños de docentes y estudiantes que no funcionan: sin respuestas!!!

Desde la Conducción de UnTER Cipolletti responsabilizamos al Gobierno y a cada uno de sus funcionarios por dejar las escuelas a la deriva, por cercenar el derecho social a la educación y por incumplimiento de los deberes de funcionarios públicos.
Los hacemos responsables de la integridad física de docentes y estudiantes que día a día deben sostener el proceso de enseñanza-aprendizaje en condiciones que distan de la habitabilidad, seguridad e higiene necesarias!!

Hasta tanto no se brinden respuestas, soluciones y se desista en la política de Estado de recorte en la educación pública, nos encontrará movilizados, denunciando y visibilizando ante la Comunidad las condiciones de precariedad y avasallamiento que impone el Gobierno a estudiantes y trabajadores/as!!!