×
×
Red Internacional
lid bot

México

MÉXICO. Una afrenta nacional

Sábado 1ro de noviembre de 2014

Alterando tradiciones
de una cultura ancestral,
se ha vuelto muy natural
hallar fosas sin panteones,
donde estado, narco y patrones
son la crisis nacional.

“Día de Muertos” es la fecha
de los deudos con aliento,
pero estos tiempos violentos
la descomposición acecha,
y el régimen de derecha.
acrecienta el descontento.

Sacrifican normalistas
bajo el terror enquistado,
de golpe son silenciados
el pobre y el insumiso,
la muerte tiene permiso
pues tiene razón de Estado.

Así el vasto territorio
se ha convertido en Mictlán,
una gran Tenochtitlán
de avasallajes notorios;
brillan Tzompantlis del odio
bajo la entrega imperial.

La llorona” marcha erguida
como en tiempos coloniales,
se indigna ante los bestiales
gobernantes genocidas;
son “levantados” sus hijos,
en conjura de chacales

Surge el Cártel del oprobio
y un panteón se vuelve Iguala,
se oye el viento de Copala,
muerde el frío casi mortuorio;
y el inmenso territorio,
en roja sangre resbala.

Pero el crimen de Guerrero,
tan absurdo, tan bestial,
rompió la estabilidad
que vio el Pacto traicionero,
y partidos anti obreros
pierden credibilidad.

Sangre heredera de aztecas
que les laceran sus vidas;
¡43 no se olvidan!
¡los queremos ya de vuelta!;
y Ayotzinapa irredenta
junto al pueblo grita henchida.

¡Que aparezcan todos vivos!
es el clamor nacional,
y en la Ofrenda nacional,
hoy no hay “Difuntos” pasivos;
contra el régimen nocivo
salen todos a luchar.

A los 43…
¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!

Mictlán. En lengua náhuatl: lugar de los muertos.

Tzompantli. En náhuatl: Altar o donde se exhibían los cráneos de los sacrificados.
La Llorona. Personaje mítico o ánima en pena durante el México colonial.


Mario Caballero

Nació en Veracruz, en 1949. Es fundador del Movimiento de Trabajadores Socialistas de México.