Como ocurrió en reiteradas ocasiones, el dirigente del gremio Camionero volvió a amenazar con un paro nacional. Si efectivamente se realizara, claramente no será parte de un plan para enfrentar y derrotar el ajuste.
Viernes 11 de enero de 2019 18:33
Como si fuera una especie de loop temporal que se reitera cada tanto, este viernes Hugo Moyano volvió a amenazar con la posibilidad de un paro nacional.
“La situación no se podrá soportar más”, afirmó el dirigente camionero en relación a las causas de una posible medida de fuerza. En ese marco planteó la posibilidad de convocar a un paro nacional “para los próximos meses”.
Las declaraciones de Moyano llegan a menos de un día de la marcha de antorchas convocada contra los tarifazos. Precisamente este jueves, convocados por el Frente Sindical por el Modelo Nacional y por la CTA, una movilización de cerca de 15.00 personas marchó al Congreso Nacional para rechazar las subas en las tarifas.
Te puede interesar: Tarifazos: entre la bronca, la especulación electoral y la necesidad de una lucha seria
Te puede interesar: Tarifazos: entre la bronca, la especulación electoral y la necesidad de una lucha seria
El dirigente de Camioneros, como lo hizo innumerables veces en los tres años de gestión macrista, vuelve a amenazar con un paro nacional que difícilmente se haga efectivo. Pero, incluso si la medida de fuerza tuviera lugar, no sería parte de ningún plan de lucha que permita enfrentar y derrotar el ajuste en curso.
Precisamente esa es la crítica que se desplegó desde el Frente de Izquierda y sectores del sindicalismo combativo en la concentración de este jueves. Nicolás del Caño, diputado nacional del PTS-FIT ilustró esa cuestión, señalando que “si uno mira el ejemplo de Francia donde los chalecos amarillos han realizado ocho movilizaciones contundentes y masivas que han hecho retroceder a Macron te das cuenta que es el único camino y que el único lenguaje que entiende el gobierno de los ricos es la fuerza que pueda expresar la clase trabajadora en las calles”.
Te puede interesar: Del Caño: "El único lenguaje que entiende el Gobierno es la fuerza del pueblo en las calles"
Te puede interesar: Del Caño: "El único lenguaje que entiende el Gobierno es la fuerza del pueblo en las calles"
En sus declaraciones Moyano indicó que el paro surgiría porque "los trabajadores van a obligar a los dirigentes". Sin embargo, si uno atiende al ejemplo del gremio de Camioneros, fueron sus propios dirigentes los que se decidieron no llamar al paro nacional contra el Presupuesto 2019. Durante esas jornadas no solo no hubo paro por parte de esa organización sindical, sino que solo hubo una movilización simbólica cuando el proyecto de ley se trató en Diputados.
Durante la entrevista -que tuvo lugar en AM 530- el dirigente sindical también hizo mención a las próximas elecciones. Volvió a pedir "unidad" aunque excluyendo al salteño Juan Manuel Urtubey, el gobernador más cercano a Cambiemos. En este pedido, Moyano se ubica "a la izquierda" del kirchnerismo que no ha tenido dilemas en llamar al mandatario provincial a sumarse a un frente contra el macrismo.
Las declaraciones de Moyano deben tomarse como lo que son: parte de la campaña electoral que el peronismo, en sus diversas alas, inició hace ya tiempo. Campaña electoral que, bajo la promesa de un "cambio" en 2019, relegó a segundo plano los reclamos de millones de trabajadores, permitiendo que el ajuste avance sin mayores trabas.