×
×
Red Internacional
lid bot

LAS OBRERAS DE SANDAK. Una combativa jornada llena de emotividad y valentía

Con sus propias historias de vida pero unidas por una misma historia de lucha, las valientes obreras de Calzados Sandak conversan con La Izquierda Diario México luego de concluir una larga y combativa jornada por la libertad de su compañero Gustavo Labastida Adriano, quien fuera detenido arbitrariamente el 17 de agosto último, con el solo fin de encorsetar su lucha por la recuperación de sus puestos de trabajo.

Sábado 19 de septiembre de 2015

María de los Angeles Cortés López expresaba lo siguiente:
Soy integrante del Sindicato Único de Trabajadores de Calzados Sandak Calpulalpan y hoy fue el mitin en el Cereso Apizaco para reclamar la libertad del compañero Gustavo Labastida Adriano, al que fuimos junto con organizaciones que vinieron a apoyarnos de México, compañeros Bomberos, del SUTIEMS, de Pan y Rosas, del MTS y de AGT entre otros. Nos pareció bueno que, aunque no nos dejaron ver a nuestro compañero encarcelado, sabemos que llegó a sus oídos que estamos reclamando por él, que no está solo pues estamos peleando por su libertad. Pero también se nos hizo muy bueno que el gobernador se está dando cuenta que no estamos solas, que vamos a seguir luchando por todo y seguiremos adelante. Tuvimos la oportunidad también de reclamarle en la cara a los estatales lo que han hecho con las jovencitas normalistas de Panotla que fueron bestialmente reprimidas.

Por otro lado, no hay palabras para agradecer todo este apoyo internacional, el ver sus saludos y escucharlos es una gran motivación para todos nuestros compañeros y compañeras, para llegar a ser realmente un sindicato independiente que defiende los derechos de sus trabajadores.

La compañera Cristina González Lara nos decía:
“soy obrera de esta fábrica y llevaba trabajando 12 años cuando la cerro el patrón, hoy tendría 16 años laborando. Esta marcha que hicimos me parece perfecta porque ya es hora de que nos escuchen y se haga justicia. Lo que nos están haciendo desde hace 4 años está muy mal. Hoy las organizaciones nos han venido a levantar el ánimo y son un gran apoyo, por eso les doy las gracias a todos los que nos están apoyando porque solo unidos podemos hacer algo en contra del gobierno, solo unidos podemos ganarles.”

La obrera Martina Olmedo Zárate nos dijo:
“estos cuatro años que llevamos de huelga han sido muy duros, mi esposo y yo laborábamos en esta fábrica y nos la han hecho pasar muy mal al dejarnos en la calle. Por eso la marcha de hoy estuvo muy bien y agradezco a todas las organizaciones que nos apoyaron dándonos fuerzas, y así vamos a seguir si no nos hacen caso, con marchas y en las calles hasta que nos escuchen. La gente estuvo muy activa hoy y con armonía, con ganas de seguir luchando contra el gobierno ya que es el primero que debe voltear a vernos y no lo hace.

Maria Algélica Cerón Roldán nos cuenta:
“Cumpliría 19 años laborando para esta fábrica. Nosotras luchamos por recuperar nuestra fuente de trabajo, ya que desgraciadamente, si bien yo creía que era a nivel estatal, ahora me doy cuenta que es a nivel nacional que ya no hay empleo, entonces seguiremos luchando por recuperar esta fábrica que prácticamente era la única en el municipio de Calpulalpan; y te voy a ser honesta, cuando comenzó la lucha sentíamos que estábamos solos, fueron 4 años de movilizaciones y acciones en el estado, pero prácticamente solos, por eso el gobernador Mariano Zarur se burló de nosotras, sufrimos sus agresiones físicas y emocionales, de su propia boca salieron muchas groserías hacia nosotras y por eso tomamos este camino de buscar el apoyo de organizaciones y dar a conocer nuestra lucha a nivel nacional para que se enteraran como está el problema acá, puesto que él y su prensa difunden las cosas muy distintas.
Ojala les llegara a los trabajadores de España y Argentina nuestro agradecimiento por su muestras de solidaridad ya que nos hemos dado cuenta que hay oídos para nosotras, que nos escuchan y apoyan, es padrísimo saber que estamos respaldados por ellos y que no estamos solos, aunque no estén físicamente aquí pues con sus palabras nos levantan la moral y nos dan mucha fuerza para seguir luchando contra todos, porque sabemos que empresa y gobierno son animales muy grandes a quienes hay que combatir y esto nos armas para seguir luchando. Nada ni nadie será capaz ahora de detener a las trabajadoras de Sandak; ya lo han intentado con armas, con golpeadores, se nos ha ido en ello la vida de una compañera, y si eso no nos ha detenido menos ahora que sabemos qué, nacional e internacionalmente, nos están apoyando.
Al compañero Gustavo le digo que no se sienta solo ahí dentro, que aquí fuera nos estamos moviendo mucho y lo vamos a sacar, que no nos van a detener, así saquemos a uno y nos metan a otro, a ese también lo vamos a sacar para seguir adelante y luchando.

Guillermina Ubaldo Canteco llevaba trabajando 31 años cuando cerró la planta “escuchar los saludos internacionales y ver el apoyo nacional es algo muy motivante y bonito para nosotras, y les agradecemos de corazón, pues si antes nos sentíamos seguros ahora aún más, porque estamos con su apoyo. Es muy bueno que nos entiendan, en verdad es bien motivante (…) A Gustavo le digo que no se sienta triste, que se sienta seguro que estaremos aquí hasta que esto se termine, y a su madre le digo que tampoco esté triste porque nosotras estamos con ellos y realmente hacemos todo por su hijo. Y… que bueno que la juventud se fije en nosotras porque ellos son los que ahora deben ir para adelante.

Enriqueta Hernández Ortega también nos contaba: “Quince años laboré en esta empresa. Es muy triste la forma en que nos trataron, no solo por haber cerrado dejándonos en la calle, sino por mandar golpeadores y debido a eso una de nuestras compañeras pereció, lo que nos dio aún más coraje y hasta hoy seguimos en esta lucha. Pero esta jornada fue magnifica, como una forma de mostrarle al gobierno que ya no nos vamos a quedar calladas, que estuvimos un tiempo quietos pero hoy con la forma en que seguimos siendo tratadas, tenemos que despertarnos, tenemos que luchar para que no nos sigan pisoteando. Zarur cree tener ese derecho por ser el gobernador, pero realmente no lo tiene.