×
×
Red Internacional
lid bot

Ciudad. Una escuela cerró por contagios después que la Corte falló a favor de la presencialidad

A un día del fallo de la Corte a favor del Gobierno de Larreta, un colegio privado del barrio de Flores, Nuestra Señora de la Misericordia, debió cerrar sus puertas porque se detectaron contagios asintomáticos en el personal de maestranza. Las y los alumnos se quedaron sin acceso a la educación producto de imponer la presencialidad en un momento crítico sanitario.

Jueves 6 de mayo de 2021 16:33

Luego que la Corte avaló la presencialidad tan anhelada por el Gobierno de Rodríguez Larreta, quién junto a todo su plantel mantienen dicha presencialidad, se conoció que la escuela privada Nuestra Señora de la Misericordia, del barrio de Flores, tuvo que cerrar sus puertas tras detectar varios casos positivos asintomáticos entre el personal de maestranza, quedando las y los alumnos, sin acceso a la educación. Es necesario la suspensión momentánea de la presencialidad dado el momento crítico sanitario que se vive.

En ese sentido, la virtualidad acompañada con la conectividad y computadoras para las y los chicos, sería el camino correcto y demanda principal de la comunidad educativa, la cual es desoída por los gobiernos. En esta segunda ola es la única manera de garantizar una verdadera educación. Quedando totalmente fuera de contexto la disputa política que se impuso por quienes defienden las escuelas abiertas ante la imposibilidad por la pandemia y una Corte Suprema que se suma a esta campaña, ajena a las verdaderas necesidades de docentes, familias y de las y los alumnos.

Estos casos de covid-19 fueron detectados en los trabajadores que se ocupan de la limpieza de las aulas, los cuales circulan por todo el edificio. Fueron casos asintomáticos, por lo que se desató gran preocupación entre las familias. Al momento se desconoce el número de contagios que se pueden haber generado. Según trascendió, hasta ahora habría cuatro contagiados, aunque en un principio se hablaba de siete.

El edificio ocupa una manzana y asisten niveles inicial, primario y secundario. Permanecerá cerrado por lo menos hasta el lunes para su desinfección.

Los contagios se conocieron porque se realizó un operativo de testeo de coronavirus en la plaza frente al establecimiento y la dirección del mismo, solicitó a todo el personal que se controlara. De esta manera, se detectaron los positivos, todos asintomáticos.

De acuerdo a las autoridades, se decidió el cierre por consejo de la Empresa Sanidad Educativa, su prestadora de servicios de medicina laboral, que recomendó suspender la presencialidad.

Las diputadas porteñas del FIT-U/PTS, Myriam Bregman y Alejandrina Barry, desde el inicio de las clases presenciales, el 17 de febrero, presentaron un pedido de informe en la Legislatura porteña, en medio de un aumento de las denuncias por la falta de seguridad en las clases presenciales, mientras Larreta y Acuña trataban el tema como un slogan electoral, sin dar precisiones al día de hoy.

Te puede interesar: La izquierda exige respuestas sobre las condiciones de la vuelta a clases en la Ciudad

La dimisión judicial de la puja entre el Gobierno Nacional y el Gobierno de la Ciudad dejó de lado desde el principio la opinión y las demandas de miles de docentes porteñas y porteños que vienen exigiendo, junto a las familias, alumnos/as y vecinos/as, un plan integral para afrontar la crisis sanitaria y poder desarrollar un proceso educativo a la altura de las necesidades populares, que incluye la suspensión temporaria de la presencialidad, conectividad y dispositivos, algo que los gobiernos no pueden garantizar, ni lo garantizaron durante todo el año pasado.

Te puede interesar: Tercer día de paro docente con el apoyo de las familias de la escuela pública