×
×
Red Internacional
lid bot

ACTUALIDAD. Un grito que no se calla: educación sexual integral y separación de la Iglesia del Estado

Luego del lobby para impedir el aborto legal, las jerarquías de las iglesias retomaron su agenda. Irrumpieron contra la educación sexual en La Plata, lograron un protocolo de aborto no punible mas restrictivo en CABA y llamaron a marchar contra "la ideología de género" el 28 de octubre. Las conducciones sindicales, en tanto, convocan a rezar a la Basílica de Luján. La lucha es ahora, y es confiando en nuestra propia fuerza. Más que nunca hay que impulsar una gran campaña para frenar su ofensiva reaccionaria.

Sol Bajar

Sol Bajar @Sol_Bajar

Viernes 19 de octubre de 2018 00:04

Después de las declaraciones de Bergolio, que comparó el derecho al aborto con los asesinatos de sicarios que matan por encargo, las cúpulas de las iglesias católica y evangélica volvieron a envalentonarse en su campaña contra los derechos elementales.

Esta semana en La Plata, para impedir que se aplique la Ley de Educación Sexual Integral (ESI), grupos fundamentalistas con remeras con fetos y pañuelos celestes irrumpieron en una escuela pública. Amenazando a las maestras, advirtieron que “no vamos a respetar” una ley que dice que la sexualidad es “un constructo social”, y exigieron que se garantice la enseñanza de sus valores religiosos.

El miércoles, en la Ciudad de Buenos Aires, se conocía también que volverá a regir el protocolo para los abortos no punibles que elaboró Jorge Lemus. Con la sentencia de la justicia porteña, los artículos más reaccionarios de ese texto elaborado en 2012 (cuando Mauricio Macri era jefe de gobierno), volverán a estar vigentes. La resolución, que expone las alianzas entre el poder judicial, las cúpulas clericales y los partidos y funcionarios vinculados a ellas, reitera la importancia separar a la Iglesia del Estado.

Ellos marchan "por la vida"...

El jueves, organizaciones evangélicas anunciaron una marcha nacional para el 28 de octubre. Aunque en el debate sobre aborto dijeron que el problema era "la educación", y no la clandestinidad, llaman a marchar bajo el lema “con mis hijos no te metas” en una nueva "Marcha por la Vida", para frenar la aplicación de la ESI y terminar con la "ideología de género" dentro de las escuelas.

La ley que preocupa fue aprobada en 2006, bajo el gobierno kirchnerista, y volvió a estar en debate poco después del rechazo del Senado. Con un dictamen aprobado en las comisiones de Educación y de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, que ya podría haber llegado al recinto, se debate entre otras cosas que las instituciones religiosas dejen de ser consideradas como “agente educador” por parte del Estado.

Te puede interesar: El Frente de Izquierda quiere terminar con la injerencia de la Iglesia en la educación pública

...las conducciones de las centrales las convocan a Luján

En otro gesto hacia las cúpulas católica y evangélica, la CGT organizó esta semana la presentación del primer libro "provida", que festeja desde el título "la caída de la ley del aborto" en el país. El evento, donde participó entre otros el conocido padre “Pepe”, fue todo un mensaje por parte de sus actores.

Pero también lo es el llamado del Frente Sindical lanzado en Ferro, que hoy sábado realiza una procesión a la Basílica de Luján, el símbolo de la Iglesia católica liderada por Bergoglio. Entre otras, allí estarán las conducciones alineadas al Frente Para la Victoria, como la CTA de Hugo Yasky, el Suteba que conduce Roberto Baradel y la diputada sindical Vanesa Siley, que llamó a participar con el pañuelo verde.

Como señalan desde el Movimiento de Agrupaciones Clasistas (MAC), no es fortaleciendo los lazos con los mismos sectores que condenan a las mujeres como vamos a conquistar los derechos que nos niegan. Es una conclusión que dejó la propia lucha por el aborto legal, donde las cúpulas clericales hicieron todo a su alcance para impedir que sea ley, contra la voluntad de millones. Por eso mismo también el sindicalismo combativo, junto a la izquierda, hoy convocan a marchar a la embajada de Brasil, en apoyo a las movilizaciones que habrá en el país hermano contra el candidato fascista Jair Bolsonaro.

Te puede interesar: Impulsan carta abierta ante la convocatoria a marchar a la Basílica de Luján

Con los pañuelos verdes y naranjas

Con el financiamiento y el amparo del Estado, las cúpulas de las iglesias siguen incidiendo en el acceso al aborto no punible, a la educación sexual, la anticoncepción gratuita y toda conquista de derechos que ponga en juego el poder de su reaccionaria ideología. Con esos fondos garantizan lobbys y campañas como las que vimos en el debate de aborto, o como las que anuncian que harán contra la ESI.

De fondo, está la preocupación por contener la potencialidad que mostró la marea verde, que siguió con una masiva lucha educativa y se avizora en las peleas de las obreras y obreros que saben que para frenar el ajuste hay que dar la lucha ahora, paralizando el país. Esos procesos, como mostró la delegación que viajó a Chubut en representación de Pan y Rosas, tienen a las mujeres como destacadas protagonistas.

La pelea de la marea verde dejó planteado avanzar en la separación de la Iglesia del Estado, un reclamo que volvió a expresarse en el último Encuentro Nacional de Mujeres, donde miles acompañaron el petitorio que llevó Pan y Rosas para extender la demanda. Junto a Myriam Bregman, Nicolás del Caño y Nathalia Gonzalez Seligra, del PTS/Frente de Izquierda, también exigen que se aprueben los proyectos que proponen derogar las leyes de la dictadura que financian a la Iglesia, que le dan un "carácter privilegiado" y le permiten incidir en los contenidos educativos.

El intento de las cúpulas de las iglesias por recuperar su agenda, reaviva la conclusión que anudó los pañuelos verdes y naranjas, a pesar de los llamados a "no enojarse con la iglesia". Esa lección tiene ahora una actualidad mayor. Para que no avancen sobre los derechos que conquistamos, para arrancar los derechos que nos niegan, es necesario multiplicar la fuerza de nuestra organización, impulsar una gran campaña, con asambleas, apoyos y pronunciamientos desde las escuelas, colegios, facultades, sindicatos docentes y centros de estudiantes. Una gran campaña que prepare una enorme movilización para exigir que se separe a las Iglesia del Estado y arrancar el reclamo que instalamos con años de lucha: educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar y aborto legal, seguro y gratuito para no morir.