Masivas manifestaciones por el 8M en Madrid, Barcelona, Galicia, País Vasco, Andalucía y decenas de ciudades españolas.
Miércoles 9 de marzo de 2022
Después de dos años de pandemia, el movimiento de mujeres volvió a las calles este 8M con masivas movilizaciones en las principales ciudades. Los lemas han sido variados, y las nutridas marchas han contado con la participación cientos de miles de manifestantes. Según las organizadoras, unas 100.000 en Madrid y 50.000 en Barcelona, dos de las más numerosas. Pero también importantes en Valencia, País Vasco y varias ciudades gallegas y andaluzas.
Masiva la manifestación del #8M en #Madrid #8Marzo2022 pic.twitter.com/4kpdLR9Mnc
— IzquierdaDiario.es (@iDiarioES) March 8, 2022
El año pasado, las manifestaciones masivas habían sido prohibidas por el gobierno en varias ciudades, aduciendo la situación de pandemia. Algo que fue denunciado por el movimiento de mujeres, ya que sí se habían permitido numerosas protestas de los antivacunas y la derecha. En Madrid, miles de mujeres desafiaron esa prohibición hace un año, pero se esperaba que este fuera mucho más masivo.
La jornada arrancó por la mañana, con algunos piquetes que recorrieron lugares de trabajo, como el de la CGT de Catalunya en Barcelona.
🟣El matí del #8M l'hem començat amb les companyes de la comissió laboral en la ronda de piquets per Bcn
No a les reformes laborals! No a la llei d'estrangeria! I no a la guerra! Ni Putin ni OTAN ni UE!
✊🔥Enfrontem a l'extrema dreta i el govern "feminista" que li obre camí! pic.twitter.com/fKaJtglcgy
— Pan y Rosas (@PanyRosasEE) March 8, 2022
Sobre el mediodía, fueron importantes las movilizaciones estudiantiles, en el marco de la huelga estudiantil convocada por el SE y apoyada por colectivos estudiantiles como Contracorriente y Pan y Rosas.
"Feminismo antiimperialista!" Son muchas jóvenes de @PanyRosasEE ahora en #Madrid anticipando lo que será la manifestación de esta tarde #8Marzo2022 #8M #FemistasContraLaGuerra pic.twitter.com/KalwR5lUM4
— IzquierdaDiario.es (@iDiarioES) March 8, 2022
🟪 Este #8M salimos a las calles en #Zaragoza, en la movilización educativa de la mañana #Feminismo #8M2022 pic.twitter.com/Cs3Qy2APYI
— Contracorriente Zaragoza #OrganizarLaRabia (@Contrac_Zgz) March 8, 2022
Pero la mayor convocatoria se produjo por la tarde. Desde las 18 horas, el paseo del Prado del Madrid comenzó a llenarse de mujeres y también muchos varones que como en otros años participaron de la movilización. En Madrid hubo dos convocatorias. La del movimiento 8M, muy masiva, que llevaba el lema “Derechos para todas, todos los días” recorrió las calles desde Atocha a la Plaza Colon. Mientras que mucho más pequeña (unas 3000 según la prensa) fue la convocatoria del sector abolicionista y transfobo, que se opone a la aprobación de la ley por los derechos de las personas trans.
En la manifestación principal participaron numerosos colectivos y también partidos, incluidos los partidos de gobierno como las juventudes del PSOE, Podemos e Izquierda Unida.
Los lemas eran variados. Los más masivos, contra la violencia machista y la extrema derecha. Pero también grupos que reivindicaban que “Ninguna persona es ilegal” o “Papeles para todas o todas sin papeles”.
Desde la organización del #8M se habla de 100.000 personas en la masiva manifestación en #Madrid Un enorme éxito! pic.twitter.com/C9GH2xStkp
— IzquierdaDiario.es (@iDiarioES) March 8, 2022
Aunque no fue el eje de la marcha, algunos cortejos destacaron la lucha de las feministas contra la guerra, como en el caso del combativo cortejo de Pan y Rosas – Contracorriente, con cientos de jóvenes.
Las Feministas antiimperialistas cantan #NiPutinNiOtan No a la guerra! No a la invasión de Putin a Ucrania, no al rearme imperialista de la OTAN y la UE! #8M2022 #8M pic.twitter.com/glDgA78Xt4
— IzquierdaDiario.es (@iDiarioES) March 8, 2022
En Barcelona, la masiva manifestación también fue muy heterogénea. Y el cortejo de Pan y Rosas también destacó por su lucha por un feminismo antiimperialista.
Milers de persones s'han manifestat aquesta tarda a #Barcelona durant la jornada de #VagaFeminista d'aquest #8M a Catalunya. #8M2022 @PanyRosasEE @Contrac_Cat #ClaraZetkin pic.twitter.com/NbNajYIVEC
— EsquerraDiari.cat (@EsquerraDiari) March 8, 2022
En la cabecera del cortejo marcharon las combativas trabadoras del SAD que están en lucha por derechos para las trabajadoras esenciales.
🟣 Les treballadores del @SindicatoSad amb les companyes de @PanyRosasEE en una manifestació massiva contra la política del govern "més progressista" de la història que convalida les #reformeslaborals del #PP i el #PSOE i forma part de la ingerència imperialista a l'est d'Europa pic.twitter.com/Ro8JyoKcFp
— EsquerraDiari.cat (@EsquerraDiari) March 8, 2022
La agrupación Pan y Rosas también tuvo una presencia destacada en la manifestación de Zaragoza.
🟪 Ahora en #Zaragoza manifestación del #8M
▪️¡PATRIARCADO y CAPITAL alianza CRIMINAL!
▪️¡Ni una menos! ¡Vivas nos queremos! #Feminismo #NiUnaMenos #8Marzo2022 #8M2022 pic.twitter.com/CyXmJ40Rtn— Contracorriente Zaragoza #OrganizarLaRabia (@Contrac_Zgz) March 8, 2022
De conjunto, las marchas mostraron un reverdecer del movimiento feminista después de dos años de pandemia donde los casos de violencia machista no dejaron de agravarse, así como la situación de precariedad que afecta especialmente a las mujeres. También puede estar expresando un malestar más general, en una situación inestable, donde aumenta la inflación y la precariedad, y ahora atravesada por el rechazo a la guerra en Ucrania.
El gobierno “progresista” y sus ministras intentan instrumentalizar el movimiento de mujeres y el rechazo a la extrema derecha para abonar la resignación al “mal menor”. Sin embargo, habrá que ver si los próximos meses el descontento con las medidas del gobierno pueden generar un ala del movimiento feminista que desarrolle una posición más abiertamente crítica con esta salida.
“Vamos a ganar contra el Patriarcado y el Capital”. Pan y Rosas… on 🔥 pic.twitter.com/bW2ZVHC8U1
— CTXT (@ctxt_es) March 8, 2022
Desde Pan y Rosas cientos de compañeras participaron en todo el Estado para plantear la voz del feminismo antiimperialista y anticapitalista. Para decir “No a la guerra. Fuera las tropas rusas. Y por una política independiente de la OTAN, contra el rearme imperialista.” También para señalar que a la extrema derecha se la enfrenta en las calles y no en los ministerios “progresistas”, que hace falta luchar junto a las trabajadoras contra la precariedad, contra el racismo y la xenofobia y por la unidad obrero estudiantil.
#8M #Madrid Nuestra compañera @lucia de @PanyRosasEE y @CRTorg al reivindicando un feminismo antifascista y antiimperialista frente al feminismo “ministerial”. Y para decir bien alto #NoALaGuerra Fuera las tropas de Putin de #Ucrania No a la #OTAN y el rearme imperialista #8M2022 pic.twitter.com/LRG15xtx5o
— IzquierdaDiario.es (@iDiarioES) March 8, 2022
🟣 La companya @lierolaliero de @PanyRosasEE i @CRTorg denuncia el feminisme institucional que només ofereix precarietat i misèria i reivindica el #feminisme antiimperialista contra el paper de l'#OTAN i la Unió Europea en la guerra a #Ucraïna. #VagaFeminista #8M #8M2022 pic.twitter.com/pDE04quECD
— EsquerraDiari.cat (@EsquerraDiari) March 8, 2022